Claro en la situación actual que nos encontramos todo parece venirse abajo. Pero hemos de estar lo suficientemente tranquilos como para poder evaluar la verdadera situación.
Si, por increible que parezca la situación no es tan dramática como parece. Veamos y analicemos con tranquilidad los datos, tanto reales como teóricos. La diferencia entre los teóricos y los reales está únicamente en la aplicación del money management asociado a cada sistema, y en la diferencia de slipage teórico con el real (minimo por otra parte). Nuestro DD real es en términos absolutos muy alto, pues su importe supera ya los 32.000 eur, un 19,16%. Si no hubiéramos aplicado money management, el DD estaría en términos absolutos en unos 26.000 y en 13,26% en términos relativos. Si no hubiéramos perdido ninguna operación de las realizadas este año y no hubiéramos aplicado money management, los resultados a día de hoy serían de unos 22.000 eur. Hemos tenido la pérdida de alguna operación (recuerdo la averia en Eurex que nos hizo perder unos buenos puntos, provenientes de aperturas del 2.008 que no hicimos y se cerraban este 2.009, ...). Por lo tanto, la situación actual hemos de verla más alejados y desde más arriba de nuestra posición y sentimiento actual. A nadie le gusta perder dinero, pero también hemos de ser consecuentes con nuestro trabajo. De momento no hemos perdido todos los beneficios que teníamos de este año, pero este mes puede llevárselos todos por delante. Viendo esta situación, cada vez más, hay que darse cuenta que los sistemas deben funcionar siempre, el máximo tiempo posible, pues nunca sabemos cuando llegará una gran operación que nos resarza del periodo de pérdidas que tengamos o que nos haga incrementar el beneficio operativo.
La situación actual es dura para mí, pero creo que vamos por el camino adecuado. Desde luego otro gallo cantaría si las pérdidas actuales no fueran de beneficios y fueran de capital de trabajo, pero esa no es la situación.
En cualquier momento el mercado saldrá de la situación actual y tomará una nueva tendencia. Esperemos que estemos en el lado correcto cuando se produzca.
Si, por increible que parezca la situación no es tan dramática como parece. Veamos y analicemos con tranquilidad los datos, tanto reales como teóricos. La diferencia entre los teóricos y los reales está únicamente en la aplicación del money management asociado a cada sistema, y en la diferencia de slipage teórico con el real (minimo por otra parte). Nuestro DD real es en términos absolutos muy alto, pues su importe supera ya los 32.000 eur, un 19,16%. Si no hubiéramos aplicado money management, el DD estaría en términos absolutos en unos 26.000 y en 13,26% en términos relativos. Si no hubiéramos perdido ninguna operación de las realizadas este año y no hubiéramos aplicado money management, los resultados a día de hoy serían de unos 22.000 eur. Hemos tenido la pérdida de alguna operación (recuerdo la averia en Eurex que nos hizo perder unos buenos puntos, provenientes de aperturas del 2.008 que no hicimos y se cerraban este 2.009, ...). Por lo tanto, la situación actual hemos de verla más alejados y desde más arriba de nuestra posición y sentimiento actual. A nadie le gusta perder dinero, pero también hemos de ser consecuentes con nuestro trabajo. De momento no hemos perdido todos los beneficios que teníamos de este año, pero este mes puede llevárselos todos por delante. Viendo esta situación, cada vez más, hay que darse cuenta que los sistemas deben funcionar siempre, el máximo tiempo posible, pues nunca sabemos cuando llegará una gran operación que nos resarza del periodo de pérdidas que tengamos o que nos haga incrementar el beneficio operativo.
La situación actual es dura para mí, pero creo que vamos por el camino adecuado. Desde luego otro gallo cantaría si las pérdidas actuales no fueran de beneficios y fueran de capital de trabajo, pero esa no es la situación.
En cualquier momento el mercado saldrá de la situación actual y tomará una nueva tendencia. Esperemos que estemos en el lado correcto cuando se produzca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario