Déficit comercial.
Déficit comercial de noviembre baja de 38.420 a 38.310. Las exportaciones suben 0,8% y las importaciones suben 0,6 %. Este es el dato más bajo desde enero de 2.010 y ojo las mejores exportaciones desde agosto de 2.008. Dato bueno para bolsa y dólar y malo para bonos, ya que obligará a revisar al alza la previsión de PIB del cuarto trimestre.
Precios de producción industrial (PPI).
Precios de producción de diciembre suben 1,1 % cuando se esperaba 0,8% de subida. Mayor subida desde enero de 2.010. Subyacente sube 0,2 % cuando se esperaba exactamente eso. Interanual del PPI sube 4 % cuando se esperaba 3,8% y la interanual de la subyacente sube 1,3 % cuando se esperaba 1,4 %. Dato que podía levantar expectativas inflacionistas lo cual es malo para bolsas y bonos y bueno para dólar, pero dulcificado porque la subyacente que es la que más se mira ha quedado en lo esperado.
Paro semanal.
Peticiones de subsidio de paro en la semana del 8 de enero suben 445.000 desde las 410.000 anteriores, y cuando se esperaba 405.000, así que mucho peor de lo esperado. Peor dato desde el 30 de octubre. La media de 4 semanas sube a 416.500 desde los anteriores 411.000. El total perceptores del paro bajan de 4,127 millones hasta 3,879 mucho mejor de los 4,095 millones esperados. Más bajo desde octubre de 2008. Mal dato, pero algo aliviado por la cifra del total de perceptores que ha quedado mucho mejor de lo esperado, lo dejamos en moderadamente malo para bolsas y dólar y moderadamente bueno para bonos.
(Fuente: www.serenitymarkets.com).
Déficit comercial de noviembre baja de 38.420 a 38.310. Las exportaciones suben 0,8% y las importaciones suben 0,6 %. Este es el dato más bajo desde enero de 2.010 y ojo las mejores exportaciones desde agosto de 2.008. Dato bueno para bolsa y dólar y malo para bonos, ya que obligará a revisar al alza la previsión de PIB del cuarto trimestre.
Precios de producción industrial (PPI).
Precios de producción de diciembre suben 1,1 % cuando se esperaba 0,8% de subida. Mayor subida desde enero de 2.010. Subyacente sube 0,2 % cuando se esperaba exactamente eso. Interanual del PPI sube 4 % cuando se esperaba 3,8% y la interanual de la subyacente sube 1,3 % cuando se esperaba 1,4 %. Dato que podía levantar expectativas inflacionistas lo cual es malo para bolsas y bonos y bueno para dólar, pero dulcificado porque la subyacente que es la que más se mira ha quedado en lo esperado.
Paro semanal.
Peticiones de subsidio de paro en la semana del 8 de enero suben 445.000 desde las 410.000 anteriores, y cuando se esperaba 405.000, así que mucho peor de lo esperado. Peor dato desde el 30 de octubre. La media de 4 semanas sube a 416.500 desde los anteriores 411.000. El total perceptores del paro bajan de 4,127 millones hasta 3,879 mucho mejor de los 4,095 millones esperados. Más bajo desde octubre de 2008. Mal dato, pero algo aliviado por la cifra del total de perceptores que ha quedado mucho mejor de lo esperado, lo dejamos en moderadamente malo para bolsas y dólar y moderadamente bueno para bonos.
(Fuente: www.serenitymarkets.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario