
Y ya por hoy voy a cedarlo aqui. Mañana más. Les espero de nuevo por aqui, desde el otro lado de sus pantallas.
Indicador semanal adelantado baja de 128,9 a 127,5. Indicador de crecimiento anualizado baja fuertemente de 4,1 a 3,5 %. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan sube de 72,7 a 74,2 mejor de lo esperado que era 73,2. Condiciones actuales suben de 79,8 a 81,8 cuando se esperaba 80. Expectativas sube de 68,2 a 69,3 mejor de lo esperado que era 64,5. Previsiones de inflación a 1 año más altas desde octubre de 2.008. Buen dato para bolsas y dólar y malo para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
A cierre de ayer las instituciones subieron sus compras y bajaron sus ventas, con lo cual se alejan del peligro de neutralidad y están presentando ahora un saldo comprador modesto pero claro de nuevo. Así que siguen sin variar su posición alcista desde hace casi dos meses. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Suben 0,4 % en el cuarto trimestre cuando se esperaba subida de 0,5 %. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Sube 0,03 en el mes de diciembre. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Suben 17,5 % a tasa anualizada de 329.000 mucho mejor que las 300.000 esperadas en el mes de diciembre. Precio medio 241.500 dólares, un 8,5 % de subida en interanual. Buen dato para bolsas y dólar y malo para bonos. El dato de hoy es el mejor en 8 meses. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Índice de refinanciaciones baja -15,3% desde la seman pasada. Índice de compras baja -8,7% desde la semana pasada. Tasa media de tipos de préstamos a 30 años sube al 4,8% desde el 4,77% de la semana pasada. Índice de peticiones de préstamos baja -12,9% desde la semana pasada. Qué podemos decir, datos horrorosos, todos ellos. No apuntan a una recuperación del sector, ni de lejos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Confianza del consumidor de ABC news semanal pasa de -43 a -44. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Ahora mismo uno de los mercados en que más fuerte están trabajando los hedge es en el del spread entre el WTI y el Brent, hablando de petróleo. Muchas posiciones en marcha en este spread. En otro orden de cosas, las instituciones ayer aumentaron sus compras y bajaron sus ventas. El saldo comprador que era muy pequeño, casi neutral, ha crecido un poco, así que les seguimos situando como compradores, pero vigilando de cerca. Mientras no pasen a vendedores claros no hay demasiados peligros. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Índice de precios de la vivienda Case Shiller en 20 áreas metropolitanas baja en noviembre un -1%, más de lo esperado que era bajada del -0,9%. Esto es menos de lo que bajó en octubre que fue -1,3%. En la interanual baja -0,5%, menos de lo esperado que era -0,8% y menos que el mes anterior que fue -1%. Lleva 5 meses seguidos bajando. El dato ajustado es una bajada del -0,5%, menos de lo esperado que era -0,8%. Dato mixto y casi neutral ya que no para de bajar los precios pero el dato ajustado tiene un punto positivo. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Ventas semanales de cadenas comerciales según el ICSC-GS bajan -1,2%, pero que la semana anteior que fue -0,1%. En la interanual sube +2,8%, mejor que la semana pasada que fuer +1,4%. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Atención a la última lectura de cierre de las instituciones. A cierre de ayer, las compras bajan claramente y las ventas suben con fuerza, y ahora mismo el saldo neto es comprador pero por muy poco, de hecho lo voy a pasar a neutral en breve si no mejora rápido. Tomemos muy buena nota de este cambio de actitud de las instituciones. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Reservas semanales de crudo suben +2,62 millones de barriles cuando se esperana subida de +0,6 millones. Reservas semanales de gasolina suben 4,44 millones de barriles cuando se esperaba subida de 2.4 millones. Rerservas semanales de destilados suben 1,04 millones de barriles cuando se esperaba subida de +0,8 millones. Dato bajista para el crudo. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Venta de viviendas de segunda mano de diciembre sube +12,3% a 5,28 millones en tasa anualizada, mejor de lo esperado que era +4,8% a 4,85 y mejor que el 4,7 millones del mes anterior revisado al alza. Los inventarios bajan -4,2% y el precio medio baja -1% a 168.000$. Buen dato para el mercado, malo para los bonos y bueno para el Dólar. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicador de negocios de la FED de Philadelphia de enero baja más de lo esperado a 19,3 desde 20,8 cuando se esperaba 20,3. El índice de empleo está al nivel más alto desde abril de 2.006. Los precios pagados están al nivel más alto desde juio de 2.008. Mal dato para el mercado, pero el de empleo y precios pagados son buenos pero inciden en la inflación, que ahora está de moda, por lo que en cierto sentido es malo para el mercado por el punto a favor de inflación junto con que baje más de lo esperado. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicadores adelantados de la Conference Board de diciembre sube +1%, más de lo esperado que era +0,6% pero menos que el de noviembre que fue +1,1%. Los permisos de construcción es el que más contribuye con un +0,41% cuando el mes pasado restaba -0,04. Buen dato para el mercado, malo para los bonos y bueno para el Dólar.(Fuente: www.serenitymarkets.com).
Peticiones de subsidio de desempleo en la semana quedan en 404.000 mejor de lo esperado que eran 420.000 y mejores que las de la semana pasada que fueron 445.000 y que se revisa a la baja a 441.000. La media de 4 semanas queda en 411.750, mejor que la de la semana pasada que se revisa a la baja a 415.750. El total de perceptores queda en 3,861 millones, mejor de lo esperado que eran 3.925 millones y ligeramente mejor que la semana pasada que fueron 3.887 millones revisados al alza. Buen dato para los mercados, malo para los bonos, bueno para Dólar. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
La construcción de viviendas baja 4,3 % en diciembre hasta una tasa anualizada de 529.000, cuando se esperaba 550.000. Pero sin embargo, los permisos que a fin de cuentas son los más importantes porque son el futuro del dato suben nada menos que el 16,7 % hasta una tasa anualizada de 635.000 viviendas cuando se esperaba una tasa de 555.000. Esta es la mayor subida de los permisos desde junio de 2.008. Dato difícil de interpretar, una partida mala pero la otra muy buena, y creo que pesan más los permisos, así que arriesgando diría que moderadamente bueno para bolsas y dólar y moderadamente malo para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Índice de refinanciaciones sube +7,7% con respecto a la semana pasada. Índice de compras baja -1,9% desde la semana pasada. Tasa media de tipos de préstamo a 30 años baja al 4,77% desde el 4,78% de la semana pasada. Índice de peticiones de préstamo sube 5% desde la semana pasada. La muy pequeña bajada de tipos ayuda a las refinanciaciones, pero el que las compras no busquen compras y el volumen de las hipotecas haya bajado sigue mostrando debilidad en el sector. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Las compras de activos norteamericanos por extranjersos quedaron en noviembre en 85.100 millones de dólares, más que los 28.900 millones de octubre. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicador de sentimiento económico del instituto alemán ZEW sube de 4,3 a 15,4 cuando se esperaba 6,8. El indicador de condiciones actuales sube de 82,6 a 82,8 cuando se esperaba 83,8. Aún así dato bueno para las bolsas europeas y el euro y malo para el bund. (Fuente: www.serenitymarkets.com).