Y por hoy nada más. Mañana más y esperemos que mejor. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas.
miércoles, 29 de febrero de 2012
Finalizamos la sesión de hoy y el mes.
Y por hoy nada más. Mañana más y esperemos que mejor. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas.
Entra largo el sistema SPAGEUROV1.
Recordemos este sistema está desconectado de la cartera real. Tiene su stop marcado en 1,3280 puntos, a 78 pipos de la entrada. El stop en este sistema está vigente hasta el cierre del mercado.
Entramos largos con AIDE225.
Entramos cortos con RTA30.
Al momento de entrar marca un cierre por objetivo en 6.694,50 puntos a 148,00 puntos de la entrada.
Entra largo el sistema Canales.
Recordemos este sistema está desconectado de la cartera real.
Entra corto el sistema RTA30EURO.
Recordemos que este sistema está desconectado de la cartera real.
Petróleo.
Resultados acumulados a febrero 2.012.
Comentar que en el cuadro resumen publicado en enero pasado la suma de la total operativa en simulador estaba equivocada, pues no tenía en cuenta los resultados del sistema Canales. Ahora ya está corregido, teniendo el cuadro actual corregido el error.
Hemos de destacar que en enero hay 3 operaciones en la cartera simulada que pertenecen a sistemas activados este año (DCAM30, CM20 y SPAGV1). Esas operaciones, una en cada sistema, son pertenecientes a este ejercicio pero que se abrieron en diciembre del año pasado, momento en que seguían desconectados. Como sabrán tengo la costumbre de imputar el 100% de la operación al mes (en este caso también año) en que se cierra la misma. Una lástima que nos hayamos perdido esas grandísimas operaciones, pero no se puede hacer nada frente a ello.
Hagan click en el cuadro de resultados para verlos más claros y un cuadro mayor.

Indicador de directores de compras de Chicago.
Indicador de directores de compras de Chicago sube de 60,2 a 64, cuando se esperaba 61,5. Mejor nivel desde abril de 2.011. Nuevos pedidos pasan de 63,6 a 69,2. Mejor nivel desde marzo de 2011.
Precios pagados pasan de 62,4 a 65,6. Empleo pasan de 54,7 a 64,2. Y ojo con esto, mejor nivel desde mayo de 1984. Dato realmente espectacular, especialmente la subpartida de empleo, muy buen dato para bolsas y muy malo para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
PIB americano.
PIB preliminar del cuarto trimestre sube 3 %, cuando se esperaba 2,8%. Deflactor sube 0,9% cuando se esperaba subida de 0,4%. Gastos del consumidor+2,1% desde el +2% anterior. Gastos negocios +2,8% desde el +1.7% anterior. Exportaciones suben 4,3% e importaciones 3,8%. Los inventarios suben 54.300 millones de dólares y añaden 1,88 puntos porcentuales de los 3 del total del dato. Dato mejor de lo esperado, el consumo algo mejor, los gastos de negocios igual, pero si quitamos inventarios la subida es de 1,1%, eso sí la previa era del 0,8%. Por lo tanto, dato bueno para bolsas y malo para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Salta el stop profit de RTA30.
LTRO.
Ha saltado el stop del sistema Rangos.
Ha saltado el stop del sistema AIDE225.
Salta el objetivo del sistema Canales.
Entra largo el sistema Rangos.
Recordemos que este sistema sigue desconectado de la cartera real.
Y nuevo stop del sistema Canales.
Y nuevos stops actualizados.
- El sistema AIDE225 actualiza su stop, situándolo ahora en 6.908,00 puntos, dejando la posición con un beneficio potencial de 53,00 puntos.
- el sistema Canales marca un stop en 6.855,00 puntos dejando la posición con un beneficio potencial de 6,00 puntos. Asi mismo marca un cierre por objetivo en 6.959,00 puntos a 110,00 puntos de la entrada.
Stops de las posiciones.
- el sistema RTA30 fija su stop en 6.902,00 puntos, dejando la posición con un beneficio potencial de 27,50 puntos. Fija un cierre por objetivo en 6.999,00 puntos a 124,50 puntos de la entrada.
- el sistema Canales marca un stop en 6.820,00 puntos asumiendo un riesgo de -29,00 puntos. Asi mismo maca un cierre por objetivo en 6.959,00 puntos a 110,00 puntos de la entrada.
Stop del sistema AIDE225.
Cierra posición el sistema SPAGEUROV1.
Noticias macro americanas del día.
- ÍNDICE DE REFINANCIACIONES.
Dato previo: 4.322,0.
Valoración:2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
- ÍNDICE DE PETICIONES DE PRÉSTAMO.
Dato previo: 766,1.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
A las 14.30:
- PIB DEL CUARTO TRIMESTRE preliminar.
Dato previo: +2,8%. Previsión: +2,8%.
PCE PRICE INDEX SUBYACENTE: Dato previo: +1,1%. Previsión: N/A%.
PCE PRICE INDEX DEFLACTOR: Dato previo: +0,4%. Previsión: +0,4%.
Valoración: 4-5.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Ambos prestarán mucha atención al PCE price index que llega con este dato. Ambos lo quieren bajo. Igualmente se vigila el deflactor.
A las 15.45:
- INDICADOR DE DIRECTORES DE COMPRAS DE CHICAGO de febrero.
Dato previo: 60,2. Previsión: 61,3.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Es un dato muy influyente y al que se le da mucho peso.
A las 16.30:
- RESERVAS SEMANALES DE CRUDO.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: En los últimos tiempos es una cifra muy importante, ya que da mucha volatilidad al crudo y como consecuencia a las bolsas; el mercado quiere una cifra de reservas lo más alto posible, lo cual haría bajar al crudo y subir a las bolsas.
A las 20.00:
- LIBRO BEIGE de la FED.
Valoración: 3-4.
Repercusión en bolsa: las bolsas quieren que se hable de crecimiento moderado pero no débil y de inflación controlada, los bonos también quieren ver la inflación controlada pero el crecimiento débil.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
martes, 28 de febrero de 2012
Finalizamos la sesión de hoy.
Para mañana nos quedan las dos posiciones largas abiertas en real y dos en el simulador por los sistemas comentados.
Y ciertamente ya no tengo ganas de nada más hoy. Mañana más y esperemos que mejor. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas.
Entra largo el sistema SPAGEUROV1.
Recordemos este sistema está desconectado de la cartera real. Tiene su stop marcado en 1,3375 puntos, a 78 pipos de la entrada. El stop en este sistema está vigente hasta el cierre del mercado.
Salta el stop del sistema Rangos Euro V2.
Mundo Hedge Fund.
A cierre del lunes las instituciones siguen con saldo comprador invariable desde hace ya bastante tiempo. Las compras han bajado un poco y atacan ya claramente los mínimos de diciembre pero lo que salva la situación de hacerse más bajo el saldo neto es que las ventas se vuelven a reducir y no pasan los máximos del mes en curso. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Nuevos stops de las posiciones.
- el sistema AIDE225 fija su stop en 6.862,00 puntos, dejando la posición con un beneficio potencial de 7,00 puntos.
- el sistema RTA30 fija su stop en 6.858,50 puntos, asumiendo un riesgo de -16,00 puntos, un -1,05% de la cartera asociada al sistema. Fija un cierre por objetivo en 6.999,00 puntos a 124,50 puntos de la entrada.
- el sistema Canales marca un stop en 6.818,00 puntos asumiendo un riesgo de -31,00 puntos. Asi mismo maca un cierre por objetivo en 6.959,00 puntos a 110,00 puntos de la entrada.
Stops del sistema RTA30.
Entramos largos con AIDE225.
Indicador de manufacturas de la Fed de Richmond.
Índicador de manufacturas de la FED de Richmond compuesto sube a 20 desde el 12 anterior. El de envíos manufactureros suybe a 25 desde 17, pero lo que no va a gustar tanto es el de servicios que baja a 6 desde 18. Lo dejamos en ligeramente bueno para el mercado por la cifra general pero es que ese mal dato de servicios es lo que resta casi todo lo bueno para el mercado. Ligeramente malo para los bonos y ligeramente bueno para el Euro por ayudar a los activos de riesgo. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Confianza del consumidor de la Conference Board.
Confianza del consumidor de la Conference Board en febrero queda en 70,8 mucho mejor que el 63 esperado y el dato del mes pasado se revisa al alza a 61,5 desde 61,1. Es la cota más alta en 1 año. Muy buen dato para el mercado, malo para los bonos y bueno para el Euro porque ayuda a los activos de riesgo. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Entramos largos con RTA30.
Al momento de entrar marca un cierre por objetivo en 6.999,00 puntos a 124,50 puntos de la entrada.
Entra largo el sistema Canales.
Recordemos este sistema está desconectado de la cartera real.
Salta el stop del sistemas RTA30.
Stops del sistema RTA30.
Indice Case Shiller.
Índice Case-Shiller de precios de viviendas nacional en viviendas de 20 zonas metropolitanas de EEUU queda en diciembre con bajada de -0,5%, justo lo esperado desde el -0,7% anterior. En la interanual baja -4%, más de lo esperado que era -3,6% desde -3,7%. Pues nada, que no hay manera, no suben los precios de las viviendas y esto también es malo para el sector inmobiliario y para la economía, por lo que es malo para el mercado, malo para los bonos y bueno para el dólar por atacar los activos de riesgo. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Pedidos de bienes duraderos.
Pedidos de bienes duraderos en enero bajan -4% mucho peor de lo esperado que era una bajada del -1% tras la subida del mes anterior del +3,2% revisado al alza desde el +3%. Es la bajada más grande desde enero de 2009 nada menos. Sin transportes, ya que pocas unidades distorsionan mucho, tenemos que la bajada es del -3,2% mucho peor de lo esperado que era quedar plano. El dato del mes anterior se revisa a la baja a +2,1% desde +2,2%. Es la bajada más grande desde octubre de 2010. Es un varapalo fuerte porque tal como se estaba hablando de la economía, se esperaba a este dato como una toma de contacto con la realidad y el que salga tan malo cuando estamos en EEUU en zonas importantes de resistencias, no va a sentar bien. Mal dato para los mercados, bueno para los bonos y bueno para el dólar por atacar a los activos de riesgo. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Entramos cortos con RTA30.
Al momento de entrar marca un cierre por objetivo en 6.675,50 puntos a 149,00 puntos de la entrada.
Han saltado todos los stops.
- el sistema CM20 cierra posición en 6.857,00 puntos, dando una pérddia de -32,50 puntos, -815 euros.
- el sistema RTA30 ha cerrado en 6.855,00 puntos, dando una pérdida de -9,00 puntos, -227 euros.
- el sistema Canales ha cerrado posición en 6.837,50 puntos, dando una pérdida de -654 euros.
A esperar las siguientes operaciones, que puden no tardar gran cosa.
Resultados fondos cuantitativos.
Organisation / Fund | Return | YTD * | AUM ** |
---|---|---|---|
Abraham Trading1 | -0.99% | -0.99% | $545M |
Acorn Global Inv.2 | -2.42% | -2.42% | $26M |
Altis Partners3 | -1.03% | -1.03% | $1,388M |
Aspect Capital4 | N/A | N/A | N/A |
Auspice Capital5 | 2.41% | 2.41% | $29M |
Beach Horizon6 | -3.07% | -3.07% | $815M |
BlueTrend7 | 0.81% | 0.81% | $9,300M |
Campbell & Company8 | 2.95% | 2.95% | $396M |
Chesapeake Capital9 | -2.16% | -2.16% | $784M |
Clarke Capital10 | -5.78% | -5.78% | $32M |
Drury Capital11 | 0.98% | 0.98% | $393M |
Dunn Capital12 | -3.10% | -3.10% | $320M |
Eckhardt Trading13 | 1.53% | 1.53% | $504M |
EMC Capital14 | 1.00% | 1.00% | $106M |
Hawksbill Capital15 | 0.16% | 0.16% | $74M |
Hyman Beck & Co.16 | -4.41% | -4.41% | $438M |
JWH & Co.17 | -13.35% | -13.35% | $116M |
Man AHL Diversified18 | -0.20% | -0.20% | $917M |
Mark J. Walsh & Co.19 | -3.52% | -3.52% | $106M |
Millburn Ridgefield20 | -2.40% | -2.40% | $983M |
Rabar Market Research21 | 0.84% | 0.84% | $270M |
Saxon Investment22 | 0.00% | 0.00% | $26M |
Sunrise Capital23 | -3.30% | -3.30% | $745M |
Superfund24 | -0.26% | -0.26% | $103M |
Tactical Investment Mgt25 | -2.26% | -2.26% | $101M |
Transtrend26 | 1.09% | 1.09% | $7,316M |
Winton Capital27 | 0.61% | 0.61% | $28,500M |
Averages | -1.38% | -1.38% |
* YTD: Year-To-Date performance.
** AUM: Assets Under Management for the program reported here (not total firm AUM)
Note that the figures referenced in the performance table are not provided directly by any of the funds/CTAs featured in this report, but are sourced from other publications such as hedge fund/CTA websites and databases.
1. Abraham Trading was founded by Salem Abraham, after he was introduced to Managed Futures and Trend Following by Jerry Parker. He is considered as a “”second-generation”" Turtle. Program tracked: Diversified Program.
2. Acorn are a Canadian-based CTA. Program tracked: Diversified Trust.
3. Altis Partners started trading in 2001 and now manage over a $1B with their Altis Global Futures Portfolio. The figures referenced in the performance table are not provided by Altis Partners and no reliance should be taken as to their accuracy, and as a consequence the figures may not be in accordance with any CFTC / NFA performance reporting requirements. Program tracked: Global Futures Portfolio – Composite.
4. The four founders of Aspect (Eugene Lambert, Anthony Todd, Michael Adam and Martin Lueck) were significant members of one of the most succesful funds in managed futures – AHL (Adam, Harding and Lueck). Program tracked: Aspect Capital Diversified USD.
5. Auspice Capital are a Canada-based Trend Following CTA. Program tracked: Auspice Diversified Program.
6. Beach Horizon was created as a fully automated trend following subsidiary of Beach Capital Management, founded by David Beach. Two of the founders of Beach Horizon had early involvement in AHL. Program Tracked: Managed Account.
7. BlueTrend, from BlueCrest Capital, is one of the largest Trend Following funds – headed by Ms. Leda Braga. Program tracked: BlueTrend Fund Limited.
8. Campbell & Company is one of the oldest Trend Following firms, operating for around 4 decades. Program tracked: Golbal Diversified Large.
9. Chesapeake Capital was founded by Jerry Parker, a former Turtle. Program tracked: Diversified Program.
10. Clarke Capital was founded by Michael Clarke in 1993. Program tracked: Millenium Program.
11. Drury Capital, Inc., was founded in Illinois in 1992 by Mr. Bernard Drury. program tracked: Diversified Trend-Following.
12. Dunn Capital was founded by Bill Dunn. Program tracked: World Monetary and Agriculture (WMA).
13. Eckhardt Trading is the firm managed by William Eckhardt, who co-led the Turtle experiment with Richard Dennis. Program tracked: Standard Program.
14. EMC Capital was founded by Liz Cheval, a former Turtle. Program tracked: EMC Classic Program.
15. Hawksbill Capital was founded by Tom Shanks, a former Turtle. Program tracked: Global Diversified Program.
16. Hyman Beck & Co. main principals are Alexander Hyman and Carl Beck. Program tracked: Global Portfolio.
17. JWH & Co. was founded by John W. Henry, now also owner of the Boston Red Sox. program tracked: Global Analytics.
18. Originally ED & F Man. Became a succesful CTA under Larry Hite and went on to form part of The Man Group plc, which subsequently bought AHL to form the Man AHL: the systematic trading division of the Man group. Program tracked: Man AHL Diversified Futures Ltd.
19. Mark J. Walsh was not an official Turtle but trained and worked closely with Richard Dennis before starting his own fund management business. Program tracked: Standard Program.
20. Millburn Ridgefield have been trading Trend Following models since the early 1970′s. Program tracked: Diversified Program.
21. Rabar Market Research is the company of Paul Rabar, a former Turtle. Program tracked: Diversified Program.
22. Saxon Investment was founded by Howard Seidler, a former Turtle. Program tracked: Aggressive Diversified Program.
23. Sunrise Capital is a CTA based in San Diego, with Martin Ehrlich as Principal. Program tracked: Expanded Diversified Program
24. Superfund founder and CEO: Christian Baha. Program tracked: Superfund Q-AG.
25. Tactical Investment Management was founded by David Druz, student of Ed Seykota. Program tracked: Institutional Commodity Program.
26. Transtrend is a Trend follower CTA based in Netherlands. Program tracked: DTP – Enhanced Risk (USD).
27. Winton Capital is a London-based CTA founded by Dave Harding (also co-founder of AHL). Program tracked: Diversified Programme.
Stops de las posiciones.
- el sistema CM20 fija su stop en 6.852,50 puntos, asumiendo un riesgo de-37,00 puntos, un -2,75 % de la cartera asociada al sistema.
- el sistema RTA30 fija su stop en 6.855,50 puntos, asumiendo un riesgo de -8,50 puntos, un -0,55% de la cartera asociada al sistema. Fija un cierre por objetivo en 7.012,50 puntos a 148,50 puntos de la entrada.
- el sistema Canales marca un stop en 6.836,00 puntos asumiendo un riesgo de -26,50 puntos. Asi mismo maca un cierre por objetivo en 6.972,00 puntos a 109,50 puntos de la entrada.
Entra corto el sistema Rangos Euro V2.
Marca un stop en 1,3464 a 36 pipos de la entrada. Asi mismo marca un cierre de posición en 1,3173 a 255 pipos de la entrada.
Ahora regreso y ........ han saltado dos stops.
- el sistema AIDE225 ha cerrado posición en 6.861,50 puntos, dando un beneficio de +8,50 puntos, 209 euros.
- el sistema DCAM30 ha cerrado en 6.860,50 puntos, dando una pérdida de -18,00 puntos, -452 euros.
En ambos casos han saltados los stops. Ahora a esperar las siguientes operaciones.
Y nuevos stops actualizados.
- el sistema DCAM30 fija su stop en 6.860,50 puntos, asumiendo un riesgo de -18,00 puntos, un -1,50% de la cartera asociada al sistema.
- el sistema CM20 fija su stop en 6.848,00 puntos, asumiendo un riesgo de-41,50 puntos, un -3,09 % de la cartera asociada al sistema.
- el sistema AIDE225 fija su stop en 6.861,00 puntos, dejando la posición con un beneficio potencial de 8,00 puntos.
- el sistema RTA30 fija su stop en 6.855,50 puntos, asumiendo un riesgo de -8,50 puntos, un -0,55% de la cartera asociada al sistema. Fija un cierre por objetivo en 7.012,50 puntos a 148,50 puntos de la entrada.
- el sistema Canales marca un stop en 6.809,00 puntos asumiendo un riesgo de -53,50 puntos. Asi mismo maca un cierre por objetivo en 6.972,00 puntos a 109,50 puntos de la entrada.
Ahora debo ausentarme y no podré actualizar los stops en su caso. La operativa sigue su curso normalmente. Supervisaré remotamente la misma. Hasta luego.