
jueves, 30 de diciembre de 2010
Mundo Hedge Fund.
A cierre de ayer muy fuerte bajada de las compras de las instituciones, pero también fuerte bajada de las ventas. Así que por matemáticas se mantiene el saldo alcista, pero claro, comprar no están ya comprando, y ese es un matiz a tener en cuenta. Peligro inmediato no hay porque tampoco venden, pero ya no estamos en la situación ideal en que nos hemos mantenido mucho tiempo. No obstante mientras ellos no vendan... (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Noticias macro del día.
Paro semanal baja de 422.000 a 388.000, cuando se esperaba 415.000 desde los 422.000 de la semana anterior. La media de 4 semanas baja de 426.500 a 414.000. Media más baja desde julio de 2.008. El total de perceptores sube de 4,071 millones a 4,128 millones, peor de lo esperado que era 4,1 millones. Dato bueno para bolsas y dólar y malo para bonos.
Indicador de directores de compras de Chicago.
68,6 mucho mejor de lo esperado que era 61 contra el 62,5 del mes anterior. Como vemos dato espectacular. Nuevos pedidos sube de 67,2 a 73,6. Indicador de precios sube de 70,7 a 78,2. Indicador de empleo sube de 56,3 a 60,2. Dato muy bueno, espectacular, muy bueno para bolsas y dólar y muy malo para bonos.
Pending home sales.
Indicador de viviendas vendidas pero aún no escrituradas sube 3,5 % cuando se esperaba una subida del 2 %. No obstante las ventas bajan 5 %, es decir por debajo de los niveles que podrían considerarse como normales. Lo dejamos en dato bueno a secas para las bolsas y dólar y malo para los bonos.
(Fuente: www.serenitymarkets.com).
Buenos días y ...
Comentar que la operación que ayer abrió el sistema DCAM30, se cerró ayer mismo, al saltarle el stoploss, dando una pérdida de -404 eur. Asi mismo, el sistema CM20 también realizó una operación, que también resultó fallida, dando una pérdida de -391 euros.
Noticias macro americanas del día.
- PETICIONES DE SUBSIDIO DE PARO SEMANALES.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: se quiere lo más bajo posible para volver a mostrar fortaleza en el mercado de trabajo.
A las 15.45:
- INDICADOR DE DIRECTORES DE COMPRAS DE CHICAGO de diciembre.
Dato previo: 62,5. Previsión: 61.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Es un dato muy influyente y al que se le da mucho peso.
A las 16.00:
- PENDING HOME SALES de noviembre.
Dato previo: +10,4%. Previsión: +2,7%.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: El mercado lo mirará atentamente dado el temor a que el enfriamiento inmobiliario sea excesivo, en otros tiempos no se miraba mucho pero la actualidad con todos los problemas del sector está siendo un dato a considerar.
A las 16.30:
- ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Entra largo el sistema DCAM30.
Noticias macro americanas de hoy.
- ÍNDICE DE REFINANCIACIONES.
Valoración:2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
- ÍNDICE DE PETICIONES DE PRÉSTAMO.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
A las 16.30:
- RESERVAS SEMANALES DE CRUDO.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: En los últimos tiempos es una cifra muy importante, ya que da mucha volatilidad al crudo y como consecuencia a las bolsas; el mercado quiere una cifra de reservas lo más alto posible, lo cual haría bajar al crudo y subir a las bolsas.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
martes, 28 de diciembre de 2010
Confianza del consumidor de la Conference Board.
Confianza del consumidor baja de 54,3 a 52,5. Peor de lo esperado que era 56. Situación actual pasa de 25,4 a 23,5. Expectativas bajan de 73,6 a 71,9. Dato malo para bolsas y dólar y bueno para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Mundo Hedge Fund.
A cierre de ayer las instituciones bajaban fuertemente las compras, pero hacían lo mismo con las ventas. Por lo tanto el saldo comprador se mantiene igual, siendo este bastante considerable. En diciembre suele ser usual que bajen ambas cosas, pero eso sigue siendo igualmente alcista. Solo cuando aumenten sus ventas habrá peligro real en el mercado, de momento es muy difícil que haya sustos en serio de cambio de tendencia. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Noticias macro americanas del día.
- INFORME INTERNATIONAL COUNCIL OF SHOPPING CETERS AND GOLDMAN SACHS (antiguo informe Bank of Tokyo) de ventas semanales de cadenas comerciales.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
A las 14.55:
-INFORME REDBOOK DE VENTAS SEMANALES DE CADENAS COMERCIALES.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
A las 15.00:
-ÍNDICE S&P/CASE SHILLER NATIONAL HOME PRICES INDEX DE PRECIO DE VIVIENDAS EN ÁREAS METROPOLITANAS DE EEUU (20 CIUDADES PRINCIPALES) de octubre.
-Mensual: Previo: -0,8% . Previsión: -0,6%.
-Anual: Previo: +0,6% . Previsión: 0,0%
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: Dada la actual crisis inmobiliaria, las bolsas y el dólar lo quieren ver subir para que no se ahonde más en ella. Los bonos se ven favorecidos por el descenso.
A las 16.00:
- CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE LA CONFERENCE BOARD de diciembre.
Dato previo: 54,1. Previsión: 56,1.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo.
A las 16.00:
- INDICADOR DE MANUFACTURAS DE LA FED DE RICHMOND de diciembre.
Dato previo: +9. Previsión: N/A.
Valoración: 2-3.
Repercusión en bolsa: Se quiere lo más alto posible, los bonos lo quieren bajo.
Sin hora fija:
-ABC/W. POST CONSUMER CONFIDENCE.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Se publica cuando la bolsa está cerrada y no tiene casi repercusión a pesar de su importancia real.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
lunes, 27 de diciembre de 2010
Finalizo la sesión de hoy.
Hoy no puedo decir que les espero de nuevo por aqui mañana, pues, aunque probablemente pase a ratos durante la sesión, es muy normal alargar algo los días de fiesta.
Mundo Hedge Fund.
Han saltado todos los stops.
- el sistema RTA30 cierra su operación en 6.996,00 puntos, dando una pérdida de -466 euros
- el sistema CM20 ha cerrado su operación en 6.982,00 puntos, dando un excelebte resultado de 2.296,00 euros.
Y sigue actualizando stop el sistema CM20.
Nuevo stop del sistema CM20.
Nuevos stops de las posiciones.
- el sistema RTA30 lo fija en 6.999,50 puntos, tomando un riesgo de -21 puntos.
- el sistema CM20 lo fija en 7.009,00 puntos, dando un beneficio potencial de 66 puntos.
Stop del sistema RTA30.
Entra corto el sistema RTA30.
¡¡¡ Vaya movida !!!. El sistema CM20.
Como ya sabemos, siempre pasan cosas un tanto especiales y que a veces los sistemas aciertasn de lleno. En esta ocasión el sistema CM20 asi parece. Tiene su stop en 7.014,50 puntos, dando un beneficio potencial de 60,50 puntos. Parece tiene una excelente operación entre manos.
Hoy prácticamente no estaré por el blog. Me lo tomo de descanso.
Noticias macro americanas del día.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Finalizamos la sesión de hoy.
Y ya nada más por hoy, simplemente desearles a todos que pasen una Feliz Navidad, que la disfruten en la medida de lo posible con la familia, acordándose de todos, sin dejar a nadie, sobre todo a los que no están ya con nosotros. Cuidense y nos vemos ya el próximo lunes, desde el otro lado de sus pantallas.
Cierro la posición de la pauta estacional.
Ventas de viviendas nuevas (USA).
Indicador de confianza del consumidor de la universidad de Michigan/Reuters.
Mundo Hedge Fund.
Salta el stop del sistema DCAM30.
Stop del sistema CM20.
Ingresos y gastos personales.
Gastos personales suben 0,4 % cuando se esperaba subida de 0,5 %. El dato del mes de octubre se revisa al alza de subida de 0,4 % a subida de 0,7%. Los ingresos personales suben 0,3 % cuando se esperaba 0,2 %. El PCE Index subyacente que es la medida de inflación más usada por la FED incluso por encima del propio IPC sube 0,1 % que era lo esperado, a una interanual de 0,8% que era lo esperado. Dato ligeramente malo para bolsas y dólar y ligeramente bueno para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Pedidos de bienes duraderos.
Entra corto el sistema CM20.
Peticiones de subsidio de paro semanales (USA).
Las peticiones de subsidio de paro en la semana del 18 bajan de 423.000 a 420.000 que era justo lo esperado. La media de 4 semanas sube de 423.500 a 426.000. El total de perceptores baja de 4,167 millones a 4,064 millones mejor de lo esperado que era 4,110 millones. Dato neutral o ligeramente bueno para bolsas y dólar y ligeramente malo para bonos, por el dato de total de perceptores, pero vamos que no debería mover mercado. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Nuevo stop del sistema DCAM30.
Actualizando stop el sistema DCAM30.
Stop del sistema DCAM30.
Entra corto el sistema DCAM30.
Noticias macro americanas de hoy.
-INGRESOS Y GASTOS PERSONALES de noviembre.
INGRESOS: Dato previo: +0,2%. Previsión: +0,5%.
GASTOS: Dato previo: +0,4%. Previsión: N/A%.
PCE SUBYACENTE: Dato previo: +0,2%. Previsión: +0,1%.
Valoración: 4-5.
Repercusión en bolsa: Lo que de verdad interesa son los gastos, las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Pero además mucha atención a lo que más miran los operadores que es el indicador de inflación PCE que es la verdadera medida de inflación de la FED, incluso por encima del IPC. Los bonos y bolsas lo quieren lo más bajo posible y puede montar mucha volatilidad cualquier variación.
A las 14.30:
- PEDIDOS DE BIENES DURADEROS (VIDA ÚTIL MÁS DE 3 AÑOS) de noviembre.
Dato previo: -0,6%. Previsión: +0,5%.
-Sin transportes: Dato previo: +1,2%. Previsión: +0,6%.
Valoración: 3-4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Se presta especial atención a la cifra deducidos transportes para evitar las distorsiones de aviones y coches.
- PETICIONES DE SUBSIDIO DE PARO SEMANALES.
Dato previo: 480.000. Previsión: 470.000.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: se quiere lo más bajo posible para volver a mostrar fortaleza en el mercado de trabajo.
A las 15.55:
-ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN/REUTERS de diciembre final.
Dato previo: 67,4. Previsión: 73,6.
SUBPARTIDA DE CONDICIONES ACTUALES: Dato previo: 68,8. Previsión: 79,1.
SUBPARTIDA DE EXPECTATIVAS: Dato previo: 66,5. Previsión: 69,7.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, se presta atención a las subpartidas de condiciones actuales y expectativas.
A las 16.00:
- VENTA DE VIVIENDAS NUEVAS de noviembre.
Dato previo: 430.000. Previsión: 440.000.
Unidades de tasa media anualizada.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren lo más alto posible, los bonos bajo. Hay mucha sensibilidad al sector inmobiliario actualmente.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Acordémonos que mañana no hay mercados y la próxima sesión ya no será hasta el próximo lunes. Hoy es fácil también que no esté todo el rato frente a las pantallas, entrando y saliendo. Hay mucho que hacer.
El inicio de la sesión se presenta cansino, en los mismos niveles de ayer. El futuro del DAX atascado en el nivel de los 7.100 puntos. El volumen es muy pequeño y cualquier movimiento puede magnificarse, lo cual aumenta el peligro. Si miramos además el ATR como medida de volatilidad, en gráficos de 20 y 30 minutos veremos que nos lo encontramos en valores muy pequeños, no vistos desde hace mucho tiempo, lo cual pronostica un próximo movimiento violento en el mercado, que podría ser alcista o bajista. Ya veremos que sucede.
El itraxx crossover inicia la sesión con recortes de -1,5 puntos, un -0,3%, mostrando tranquilidad en las manos fuertes. El euro/dólar en 1,313 dólares, recuperando el novel perdido de los 1,31.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Finalizamos la sesión de hoy.
El itraxx crossover sigue marcando recortes en su indicador, del orden de -7,9 puntos, un -1,8%, mostrando total tranquilidad en las manos fuertes del mercado. Si a esto le unimos el dato de que los institucionales americanos siguen largos o compradores, y la pauta estacional de diciembre comentada, parece que un recorte serio y profundo en estos momentos está difícil. Aunque no podemos descartar nada en este mercado.
Y nada más por hoy. Mañana más. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas.
Petróleo.
Ventas de viviendas de segunda mano (USA).
Mundo Hedge Fund.
PIB americano.
Indice de refinanciaciones e índice de peticiones de préstamos.
Índice de refinanciaciones baja -24,&% desde la semana pasada. Índice de compras baja -2,5% desde la semana pasada. Tasa media de tipos de préstamos a 30 años sube al 4,85% desde el 4,84% de la semana pasada. Índice de peticiones de préstamos baja 18,6% desde la semana pasada. La subida de tipos está perjudicando seriamente a las refinanciaciones ya que dejan de tener atractivo y fundamento económico. Las bajas ventas siguen hablando de un sector muy apático, nada bueno para la economía. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Noticias macro americanas del día.
- ÍNDICE DE REFINANCIACIONES.
Dato previo: 2.910,9.
Valoración:2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
- ÍNDICE DE PETICIONES DE PRÉSTAMO.
Dato previo: 589,7.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
A las 14.30:
- PIB DEL TERCER TRIMESTRE final: Dato previo: +2,5%. Previsión: +2,7%.
PCE PRICE INDEX SUBYACENTE: Dato previo: +0,8%. Previsión: +0,8%.
PCE PRICE INDEX DEFLACTOR: Dato previo: +2,2%. Previsión: +2,3%.
Valoración: 4-5.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Ambos prestarán mucha atención al PCE price index que llega con este dato. Ambos lo quieren bajo. Igualmente se vigila el deflactor.
A las 16.00:
-VENTAS DE VIVIENDAS DE SEGUNDA MANO de noviembre..
Dato previo: 4.43. Previsión: 4,75 ambas en millones de unidades en tasa anualizada.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, el mercado está muy sensible al mercado inmobiliario.
A las 16.30:
- RESERVAS SEMANALES DE CRUDO.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: En los últimos tiempos es una cifra muy importante, ya que da mucha volatilidad al crudo y como consecuencia a las bolsas; el mercado quiere una cifra de reservas lo más alto posible, lo cual haría bajar al crudo y subir a las bolsas.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Del itraxx crossover sigo sin poder ver sus datos actualizados. En cuanto al euro/dólar nos lo encontramos a estas horas en 1,313, tras perder en el nocturno los 1,31, está intentando consolidar por encima de esta cota. No lo tiene fácil.
martes, 21 de diciembre de 2010
Finalizo la sesión de hoy.
Ahora tengo que continuar con el curso de sistemas que estoy realizando. Creo le sacaré buen provecho, pero necesito más tiempo y más clases. Las clases vistas hasta ahora prometen y mucho. Hay que tener paciencia y serenidad.
El itraxx crossover del que no tenía datos al inicio de la sesión, sigo sin datos a esta hora. El euro/dólar, tras intentar atacar la cota de los 1,32 esta mañana a primera hora, no ha podido con ella y lo tenemos a esta hora en 1,313, intentando atacar la cota de los 1,315, pero lejos de ese nivel, mostrándose muy débil.
Y por hoy nada más. Mañana más. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas.
Mundo Hedge Fund.
Las insituciones al cierre del lunes aumentan su saldo comprador y mantienen el vendedor, lo que nos sigue dando saldo comprador muy claro. Las compras están al mismo nivel que a finales de julio más o menos. El hecho de que aparezcan tras el vencimiento es buena señal. No hay que ir contra ellas. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Ventas semanales de cadenas comerciales por RedBook.
Informe ICSC-GS.
Ventas semanales de cadenas comerciales en la semana por el ICSC-GS, suben +1,7% frente al +0,8% de la anterior. En la interanual suben +4,2% frente al +3,1% de la anterior. Buen dato para los mercados. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Noticias macro americanas de hoy.
- INFORME INTERNATIONAL COUNCIL OF SHOPPING CETERS AND GOLDMAN SACHS (antiguo informe Bank of Tokyo) de ventas semanales de cadenas comerciales.
Dato previo: +0,8%.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
A las 14.55:
-INFORME REDBOOK DE VENTAS SEMANALES DE CADENAS COMERCIALES.
Dato previo: -0,1%.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
Sin hora fija:
-ABC/W. POST CONSUMER CONFIDENCE.
Dato previo: -43.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Se publica cuando la bolsa está cerrada y no tiene casi repercusión a pesar de su importancia real.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Del itraxx crossover no tengo datos en estos momentos . En cuanto al euro/dólar, lo tenemos en las inmediaciones de los 1,32, atacando esta cota y con ganas de superarla. Ya veremos si puede o no con ella.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Finalizamos la sesión de hoy.
Hoy los sistemas han realizado operativa y ésta ha sido finalmente provechosa, sacando algo de beneficio, pues ha quedado reducido por la pérdida matinal.
Recordemos que mañana 21 de diciembre es inicio de la operativa según la pauta de diciembre que comenté a inicio de mes. No estoy seguro de si podré entrar al inicio del mercado mañana, pero sino lo haré en cuanto me sea posibley a un precio naturalmente razonable.
El itraxx crossover sigue reflejando tranquilidad en las manos fuertes, con leves ascensos de 0,6 puntos, un 0,1%. Al euro/dólar nos lo encontramos en en entorno de los 1,311, habiendo actuado de soporte el nivel de los 1,31 dólares.
Y ya vamos a dejarlo hoy aqui. Mañana más. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Han saltado los stops de las posiciones.
- el sistema DCAM30 ha cerrado su posición en 7.054,50 puntos, dando un beneficio de 571 euros, que buenos son.
- el sistema RTA30 cierra posición en 7.061,00 puntos, dando un beneficio de 583 euros.
Mundo Hedge Fund.
Indicador de actividad Nacional de la FED de Chicago.
Nueva actualización de stops.
- el sistema DCAM30 lo fija en 7.054,50 puntos, dando 24 puntos de beneficio potencial.
- el sistema RTA30 lo fija en 7.061,00 puntos, dando un beneficio potencial de 24,50 puntos.
Stops de las posiciones.
- el sistema DCAM30 lo fija en 7.046,00 puntos, dando 15,50 puntos de beneficio potencial.
- el sistema RTA30 lo fija en 7.053,00 puntos, dando un beneficio potencial de 16,50 puntos.
Entra largo el sistema DCAM30.
Stop del sistema RTA30.
Entra largo el sistema RTA30.
Salta el stop del sistema RTA30.
Noticias macro americanas del día.
- INDICADOR DE ACTIVIDAD NACIONAL DE LA FED DE CHICAGO de noviembre.
Dato previo: -0,28.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: No suele tener demasiado seguimiento en el mercado, a pesar de que es uno de los indicadores más efectivos que existen para determinar la verdadera situación de la economía. La clave es la media de 3 meses.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
El euro/dólar en el entorno de los 1,3150, entorno donde lo dejamos en nuestro cierre de sesión del viernes. El itraxx crossover parece inicia la semana con leves aumentos, de 1,2 puntos, un 0,3%, no mostrando un exceso nerviosismo en las manos fuertes.
Hoy andaré entrando y saliendo, no estando todo el rato frente a las pantallas. Los Reyes Magos, a través de sus pages, me han pedido alguna ayuda y a ellos no puedo negársela.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Finalizamos la jornada de hoy y la semana.
Los resultados de este mes, contando únicamente las operaciones cerradas hasta hoy de los sistemas son los siguientes: DCAM30 -1.832 eur, RTA30 +1.739 eur, CM20 -1.378 eur, dando un saldo conjunto en lo que llevamos de mes de -1.471 euros.
Hoy el itraxx crossover se ha mantenido bastante discreto durante toda la sesión, acabando prácticamente su jornada con ascensos de 1,6 puntos, un 0,4%. El euro/dólar ha recortado hoy muchas posiciones, sobretodo a partir de las 14:00 horas, teniéndolo en estos momentos en el entorno de los 1,315 dólares.
Y ya por hoy nada más. Vamos a empezar el fin de semana con buen pie, como debe ser. Y como siempre, ustedes, queridos lectores también deben hacerlo. Aprovechen y disfruten al máximo de la familia, es lo más importante que tenemos, nuestro bien más preciado, que muchas veces sólo se valora cuando ya no los tenemos cerca.
Les espero de nuevo por aqui el próximo lunes, desde el otro lado de sus pantallas, tal y como estoy haciendo en estos, casi, 3 últimos años.
Mundo Hedge Fund.
Stop del sistema RTA30.
Indice del instituto del ciclo económico ECRI.
Entra corto el sistema RTA30.
Comentar que esta es la tercera operación que abre en el día de hoy y a buen seguro es la última del día. Puede quedar abierta para el lunes, pues el sistema finaliza su operativa a las 18:00 horas. Lo sabremos al finalizar la jornada como quedará esta posición. El sistema lleva 6 operaciones seguidas perdedoras (de poco importe). ¿ Será esta la séptima ? En los últimos 12 meses ha llegado a tener un máximo de 12 seguidas, por lo tanto ...
Salta el stop del sistema RTA30.
Indicadores adelantados de la Conference Board.
Dato neutral porque era lo esperado. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Nuevo stop del sistema RTA30.
Stop del sistema RTA30.
El sistema RTA30 cierra el corto y abre un largo.
A continuación el sistema RTA30 abre posición larga. El nivel de entrada ha sido de 7.015,50 puntos. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde diciembre de 2.009 hasta el cierre de ayer y es la siguiente: 35,09% de aciertos, mejor negocio 3.808 eur, peor negocio -2.254 eur, ganancia media de positivos 1.086 eur, pérdida media de negativos -480 eur, índice positivos/negativos 2,260, profit factor (esperanza matemática) 1,222. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 12,113 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,182 barras de 30 minutos. Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/12/2009 hasta el cierre de ayer. Ahora solo queda esperar.
Entra corto el sistema RTA30.
Salta el stop del sistema DCAM30.
IFO Alemania.
Indicador de confianza empresarial del instituto alemán IFO: Indicador de condiciones actuales sube de 112,3 a 112,9 mejor que el 112,5 esperado. Indicador de expectativas sube de 106,3 a 106,9 cuando se esperaba 106. Clima de negocios sube de 109,3 a 109,9 cuando se esperaba 109,1.
Buen dato para bolsas y euro y malo para el bund. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stop del sistema DCAM30.
Entra largo el sistema DCAM30.
Noticias macro americanas del día.
- INDICADORES ADELANTADOS DE LA CONFERENCE BOARD de noviembre.
Dato previo: +0,5%. Previsión: +1,1%.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: Se trata de un dato que intenta predecir qué hará el crecimiento en los siguientes 6 a 9 meses, por lo tanto las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo.
A las 16.30:
- ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Recordemos y tengamos presente que hoy es día de vencimiento de futuros y derivados. A las 12:00 horas del eurostoxx y a las 13:00 horas del DAX.
El itraxx crossover inicia su sesión con leves recortes de -1,1 punto, un -0,2%, mostrando tranquilidad en las manos fuertes. El euro/dólar ha recuperado terreno en la sesión noctura, encontrándose ya en el entorno de lo 1,33 dólares, oscilando en ese nivel, tratando de superarlo.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Finalizamos la sesión de hoy.
Salta el stop del sistema DCAM30.
Stop del sistema DCAM30.
Mundo Hedge Fund.
Las instituciones a cierre de ayer bajaban compras y subían ventas con claridad. Aún así se sigue manteniendo un saldo comprador claro pero desde luego bastante menor al de días anteriores. De Momento solo a vigilar... Entre los hedge se habla y no acaba, de la subida de rentabilidad de los bonos de EEUU, que empiezan a reflejar la política suicida de despilfarro de la FED con tal de intentar recuperar la economía. Puede que algún día que no haya PIGS sino EEUU... ahí está la madre de todos los pufos con la deuda... o casi mejor que no se den cuenta porque lo vamos a pasar todos bastante mal... (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicador de negocios de la FED de Filadelfia.
Entra corto el sistema DCAM30.
Salta el stop del sistema RTA30.
Construcción de viviendas y permisos de construcción.
Construcción de viviendas suben a 555.000 en tasa anualizada. Subida del 3,9%. Permisos de construcción en noviembre bajan a 530.000 en tasa anualizada. Bajan -4%. Mal dato para los mercados, bueno para los bonos y malo para el dólar. Los permisos de construcción están al nivel más bajo desde abril de 2.009.(Fuente: www.serenitymarkets.com).
Peticiones de subsidio de paro semanales (USA).
Peticiones de desempleo en la semana bajan 3.000 a 420.000 mejor e lo esperado que era una subida. La media de 4 semanas queda en 422.750 bajando 5.250. El total de perceptores sube en 22.000 hata los 4,14 millones. Buen dato para los mercados pero el total de perceptores subiendo siempre quita brillo a la bondad del dato. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
El sistema RTA30 cierra el largo y abre un corto.
A continuación el sistema RTA30 abre posición corta. El nivel de entrada ha sido de 7.006,50 puntos. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde diciembre de 2.009 hasta el cierre de la operación de esta mañana y es la siguiente: 35,56% de aciertos, mejor negocio 3.808 eur, peor negocio -2.254 eur, ganancia media de positivos 1.086 eur, pérdida media de negativos -486 eur, índice positivos/negativos 2,233, profit factor (esperanza matemática) 1,232. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 12,113 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,214 barras de 30 minutos. Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/12/2009 hasta el cierre de la operación de esta mañana. Ahora solo queda esperar.
Había puesto en la apertura de la última posición lo siguiente: Esta es su tercera operación de hoy. Las dos primeras has sido perdedoras. Si esta también sale perdedora, ya no podrá realizar ninguna operación más hasta mañana, pues tiene limitado el número de operaciones perdedoras en el mismo día a 3 (que se abran y cierren en el mismo día). Pues bien como esta operación recientemente cerrada es la tercera cerrada hoy con resultado de pérdida, pero la primera operación se abrió ayer y no hoy. De ahi que el sistema haya abierto esta nueva operación.
El sistema RTA30 cierra el corto y abre un largo.
A continuación el sistema RTA30 abre posición larga. El nivel de entrada ha sido de 7.016,00 puntos. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde diciembre de 2.009 hasta el cierre de la operación de esta mañana y es la siguiente: 35,56% de aciertos, mejor negocio 3.808 eur, peor negocio -2.254 eur, ganancia media de positivos 1.086 eur, pérdida media de negativos -486 eur, índice positivos/negativos 2,233, profit factor (esperanza matemática) 1,232. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 12,113 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,214 barras de 30 minutos. Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/12/2009 hasta el cierre de la operación de esta mañana. Ahora solo queda esperar.
Esta es su tercera operación de hoy. Las dos primeras has sido perdedoras. Si esta también sale perdedora, ya no podrá realizar ninguna operación más hasta mañana, pues tiene limitado el número de operaciones perdedoras en el mismo día a 3 (que se abran y cierren en el mismo día).
Entra corto el sistema RTA30.
Resultados fondos cuantitativos a noviembre.
El rendimiento medio mensual se sitúa en el -3,3% , lo que eleva el rendimiento va de año a 8,41% . Estos son los resultados individuales para el mes pasado - sólo un número positivo:
Organización y el Fondo | Volver | Año hasta la fecha * | AUM ** |
---|---|---|---|
Abraham Comercio 1 | -1,62% | 0,12% | $ 456m |
Altis Socios 2 | -3,71% | 5,52% | $ 1.470 M |
Aspecto de capital 3 | -2,18% | 7,32% | N / A |
BlueTrend 4 | -2,97% | 8,69% | $ 7.900 M |
Campbell & Company 5 | N / A | N / A | N / A |
Chesapeake Capital 6 | -6,10% | -2,65% | $ 724 millones |
Clarke Capital 7 | -11,69% | -12,77% | $ 15M |
Drury Capital 8 | -4,20% | -7,74% | $ 262m |
Dunn Capital 9 | -8,73% | 17,84% | $ 250M |
Eckhardt Comercio 10 | -2,59% | 10.94% | $ 383M |
EMC Capital 11 | -0,15% | 0,83% | $ 172M |
Carey Capital 12 | -6,64% | 41.04% | $ 75 millones |
Hyman Beck & Co. 13 | -4,92% | -4,69% | $ 449 millones |
JWH & Co. 14 | -5,18% | 5,20% | $ 25 millones |
El hombre AHL Diversified 15 | -6,60% | 6,50% | 1.175 dólares M |
Millburn Ridgefield 16 | -2,57% | 6,69% | $ 1.026 M |
Rabar Investigación de Mercado 17 | -2,42% | 12,73% | $ 162m |
Sajona de Inversiones 18 | -0,84% | 4,86% | US $ 22 millones |
Superfund 19 | -2,72% | 1,81% | N / A |
Comisión de gestión táctica de Inversiones 20 | 9,44% | 53.09% | $ 60M |
Transtrend 21 | -0,82% | 10,89% | $ 5.608 M |
Winton Capital 22 | -2,00% | 10,33% | $ 16.020 M |
Notas
* Va de año: el rendimiento del año hasta la fecha.
** AUM: Los activos bajo gestión.
1. Abraham Trading fue fundada por Salem Abraham, después de haber sido introducido en futuros gestionados y siguiendo la tendencia de Jerry Palacios. Se le considera como una "segunda generación" Tortuga.
2. Socios Altis inició su actividad en 2001 y ahora gestionan más de un $ 1 mil millones con sus Altis Futuros Cartera Global. Las cifras de referencia en la tabla de rendimiento no son proporcionados por los socios Altis y no debe dar en cuanto a su exactitud, y como consecuencia las cifras pueden no estar de acuerdo con cualquier CFTC / requisitos de información NFA rendimiento.
3. Los cuatro fundadores de Aspect (Eugene Lambert, Todd Anthony, Adam y Michael Martin Lueck) eran miembros importantes de uno de los fondos de mayor éxito en futuros gestionados - AHL (Adam Smith y Lueck).
4. BlueTrend, desde BlueCrest Capital, es uno de los mayores fondos Tras tendencia - encabezada por la Sra. Leda Braga
5. Campbell & Company es una de las más antiguas empresas de Trend Después, de funcionamiento de alrededor de 4 décadas.
6. Chesapeake Capital fue fundada por Jerry Parker, un ex Tortuga.
7. Clarke Capital fue fundada por Michael Clarke en 1993.
8. Drury Capital, Inc., fue fundada en Illinois en 1992 por el Sr. Bernard Drury.
9. Dunn Capital fue fundada por Bill Dunn.
10. Eckhardt Trading es la empresa administrada por William Eckhardt, quien co-dirigió el experimento de la tortuga con Richard Dennis
11. EMC Capital fue fundada por Liz Cheval, un ex Tortuga.
12. Carey Capital fue fundada por Tom Shanks, un ex Tortuga.
13. directores Hyman Beck & Co. principales son Alexander Hyman y Carl Beck.
14. JWH & Co. fue fundada por John W. Henry, propietario de los Medias Rojas de Boston.
15. Originalmente ED & F Man. Se convirtió en un éxito de la CTA en Larry Hite y pasó a formar parte de The Man Group plc, que posteriormente compró AHL para formar la AHL hombre: la división comercial sistemática del grupo de hombre.
16. Millburn Ridgefield han estado negociando los modelos Tras tendencia desde principios de 1970.
17. Rabar Investigación de Mercados es la compañía de Pablo Rabar, ex Tortuga.
18. Saxon inversión fue fundada por Howard Seidler, ex Tortuga.
19. Superfund fundador y consejero delegado: Christian Baha.
20. Táctica Investment Management fue fundada por David Druz, un estudiante de Ed Seykota.
21. Transtrend es un seguidor de tendencia CTA con sede en Países Bajos
22. Winton Capital es una sede en Londres, CTA, fundada por Dave Harding (también co-fundador de AHL).
Tenga en cuenta que las cifras de referencia en la tabla de rendimiento no son proporcionados directamente por cualquiera de los fondos / CTA destacados en este informe, pero se obtienen de otras publicaciones, tales como fondos de cobertura o sitios web de CTA.
Fuente: automated-trading-system.com