No estoy muy participativo en el chat y tampoco en el blog, las cosas como son. Lo del blog tiene un pase, pues al no hacerse operaciones, las publicaciones se reducen a la mínima expresión. Lo del chat es otra historia, pero si utilizo el tiempo en la investigación y estudio, no puedo dedicarlo a la conversación.
Hoy sigo liado en el estudio de nuevas operativas. Dentro de lo que investigo y estudio hoy, es que ando buscar el como minimizar la racha de pérdidas de un sistema que tengo en fase beta, en el simulador pero que aun no comento en el blog. A veces lo evidente se nos pasa por alto. En este sistema tengo por ejemplo que si a determinada hora la posición es perdedora y ,no ha saltado el stop lógicamente, que cierre la posición. Pero esta condición tiene un parámetro optimizable. ¿ Cuál ? ........ sencillo, el nivel de pérdida o beneficio al que cerrar la posición en ese momento. Yo presuponía con cualquier pérdida, pero podemos decirle para tener un dato más amplio que si la posición tiene un beneficio inferior a 600 euros por ejemplo ( y aqui incluiría cualquier pérdida), que cierre la posición al llegar a la hora señalada. La cuestión es darse cuenta que tenemos un parámetro optimizable cuando en principio descartábamos tener un parámetro en el sistema aplicando la condición inicial.
Lo que muchas veces es evidente, muchas veces se nos pasa de largo. Debemos observar bien y ser metódicos, estudiando a fondo cualquier operativa que se nos ocurra, y no descartar nada hasta haberlo estudiado a conciencia.
Sigo inmerso en el estudio. Les recomiendo lo hagan, vale y mucho la pena.
Hoy sigo liado en el estudio de nuevas operativas. Dentro de lo que investigo y estudio hoy, es que ando buscar el como minimizar la racha de pérdidas de un sistema que tengo en fase beta, en el simulador pero que aun no comento en el blog. A veces lo evidente se nos pasa por alto. En este sistema tengo por ejemplo que si a determinada hora la posición es perdedora y ,no ha saltado el stop lógicamente, que cierre la posición. Pero esta condición tiene un parámetro optimizable. ¿ Cuál ? ........ sencillo, el nivel de pérdida o beneficio al que cerrar la posición en ese momento. Yo presuponía con cualquier pérdida, pero podemos decirle para tener un dato más amplio que si la posición tiene un beneficio inferior a 600 euros por ejemplo ( y aqui incluiría cualquier pérdida), que cierre la posición al llegar a la hora señalada. La cuestión es darse cuenta que tenemos un parámetro optimizable cuando en principio descartábamos tener un parámetro en el sistema aplicando la condición inicial.
Lo que muchas veces es evidente, muchas veces se nos pasa de largo. Debemos observar bien y ser metódicos, estudiando a fondo cualquier operativa que se nos ocurra, y no descartar nada hasta haberlo estudiado a conciencia.
Sigo inmerso en el estudio. Les recomiendo lo hagan, vale y mucho la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario