domingo, 31 de enero de 2010
Y ¿ por qué no ?
viernes, 29 de enero de 2010
Finalizamos la operativa por hoy.
He realizado varias consultas y preguntado en foros que tal ha funcionado la operativa sistemática en general este mes. Todos coinciden que mal, salvo la operativa sistemática de alta frecuencia, que sólo está ha disposición de las grandes firmas.
Ya les he dejado los resultados desastrosos del mes y la curva de los mismos.
Y ahora ya finalizo completamente la jornada. Hoy tengo que ir a recoger al pequeño tras estar toda la semana en La Molina esquiando. Tocaba la semana blanca. Está a punto de llegar y voy a ir tarde. Me voy a la carrera.
Nada más por hoy. Les espero de nuevo por aqui el próximo lunes, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Resultados del mes.
- OTSE30: -5.839 eur (peor DD en -14.626 eur)
- DCAM30: -3.040 eur (peor DD en-9.322 eur)
- RTA30: -1.753 eur (peor DD en-11.794 eur)
- DCAM120: -1.495 eur (peor DD en-15.294 eur)
- El del conjunto de la cartera es de: 9.443,20 eur reales (6,107% de la cartera).


Quitamos el stop del sistema RTA30.
Hay un par de cosas que no me gustan de esta posición abierta. Es que hoy es fin de mes y es posible se haya cumplido la prepauta de la magia del primer día. Eso lo sabremos el lunes.
Otra cosa que no me gusta es que el sistema DCAM30 cumple condiciones para abrir cortos a las 18:00 horas, pero por limitación horaria y por no poder dejar posiciones abiertas en fin de semana no puede cursar la orden. Ello es debido a que estadísticamente abrir posiciones a las 18:00 horas de cualquier día (icluido viernes) son negativas. Esto es otro punto en contra a dejar la posición abierta del sistema RTA30.
Pero hemos de ser disciplinados. ESte sistema trabaja así y asi lo hemos de aguantar.
Stop del sistema RTA30.
ECRI.
Cerrada la operación de RTA30 y apertura de cortos.
En el mismo momento ha abierto un corto, que es muy posible quede abierto para el lunes. El nivel de entrada conseguido ha sido de 5.635,00 puntos, sin deslizamiento en esta ocasión. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde enero de 2.009 hasta el cierre de ayer, y es la siguiente: 38,27% de aciertos, mejor negocio 4.783 eur, peor negocio -2.354 eur, ganancia media de positivos 1.279 eur, pérdida media de negativos -475 eur, índice positivos/negativos 2,689, profit factor (esperanza matemática) 1,667. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 12,533 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,207 barras de 30 minutos.Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/01/2009 hasta el dia de ayer. Ahora solo queda esperar.
Mundo Hedge Fund.
Cada vez más noticias de hedge que están abriendo cortos aprovechando la subida con stop ceñido por encima de 1.104. Ya sé que suena raro con tanta subida, pero es lo que se comenta insistentemente en el mundillo. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Entramos largos con RTA30.
Indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Indicador de directores de compras de Chicago.
PMI de Chicago sube de 58,7 a 61,5 cuando se esperaba 57,4. Muy buen dato. Empleo sube de 47,6 a 59,8. Nuevos pedidos sube de 64,4 a 66,4. Precios pagados sube de 55,6 a 66,2. Muy buen dato, muy bueno para bolsas y muy malo para bonos. Queda al mejor nivel en 4 años, realmente un dato excelente. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Costes laborales.
PIB americano.
¿ Se rompe por arriba el triángulo ?
¿ Un triángulo ?
Revisando ...
Ayer publiqué el gráfico de operaciones para visualizar el DD de la cartera. Pues bien, hoy revisando me he dado cuenta que aun faltaba una operación por anotar en el grafico y que se corresponde con una pérdida del sistema DCAM120 de -2.065 eur. Lo cual significa un mayor DD y una mayor pérdida. Al finalizar la jornada, al ser fin de mes, publicaré el gráfico actualizado y correcto junto con los resultados reales obtenidos.
Cerrada la operación de OTSE30.
Noticias macro americanas de hoy.
- PIB DEL CUARTO TRIMESTRE avance:
Dato previo: +2,2%. Previsión: +4,4%.
PCE PRICE INDEX SUBYACENTE:
Dato previo: +1,2%. Previsión: +1,3%.
PCE PRICE INDEX DEFLACTOR:
Dato previo: +0,4%. Previsión: +1,4%.
Valoración: 4-5.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Ambos prestarán mucha atención al PCE price index que llega con este dato. Ambos lo quieren bajo. Igualmente se vigila el deflactor.
A las 14.30:
- COSTES LABORALES del cuarto trimestre.
Dato previo: +0,4%.
Previsión: +0,4%.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas y los bonos quieren la cifra lo más baja posible dado que cuanto más alta más apoya un entorno inflacionario.
A las 15.45:
- INDICADOR DE DIRECTORES DE COMPRAS DE CHICAGO de enero.
Dato previo: 58,7. Previsión: 57,4.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Es un dato muy influyente y al que se le da mucho peso.
A las 15.55:
-ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN/REUTERS de enero final.
Dato previo: 72,5. Previsión: 73,9.
SUBPARTIDA DE CONDICIONES ACTUALES:
Dato previo: 78,0. Previsión: N/A.
SUBPARTIDA DE EXPECTATIVAS:
Dato previo: 68,9. Previsión: N/A.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, se presta atención a las subpartidas de condiciones actuales y expectativas.
A las 16.30:
- ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stop del sistema OTSE30.
Salta stop de DCAM30.
Iniciamos la sesión de hoy.
Recordemos tenemos dos posiciones cortas abiertas con los sistemas OTSE30 y DCAM30. A las 9:00 horas, los mismos fijarán sus stops. Pronto sabremos el nivel exacto.
Si he de ser sincero conmigo mismo, he de reconocer una cosa. Al abrir el pc hoy, lo primero que he ido a ver son las cotizaciones del futuro del mini S&P. Cuando lo he visto 8 puntos por debajo del cierre de ayer y claramente por debajo de la cota de los 1.080 puntos me he dicho a mi mismo que podríamos tener hoy una buenas operaciones. Cuando he visto la apertura a las 8:00 horas del futuro del DAX, me he llevado una gran desilusión. No sólo no augura una apertura bajista, sino que parece indicar un pequeño rebote en el mercado, cotizando claramente por encima del nivel de cierre de ayer a las 17:30 o 18:00 horas. Este hecho se suma a la decepción por los resultados que llevamos este mes. Muy malos. Podríamos tener de nuevo un gap en contra de la tendencia. Hoy toca gap al alza ¿ para luego caer?.
Hemos de seguir en la brecha y luchando en el mercado. ¿ Quién dijo que iba a ser fácil ? El trabajar en los mercados financieros nunca lo es.
jueves, 28 de enero de 2010
Finalizamos la operativa del día.
Todo indica que la posición corta abierta por el sistema OTSE30 también quedará abierta para mañana, tal y como esperamos. Dado que tengo que salir ahora y alejarme de las pantallas, quitaremos el stop remotamente, supervisando al mercado hasta la hora efectiva de cierre de los sistemas a las 19:00 horas.
Así las cosas mañana amaneceremos con dos contratos cortos abiertos. Ya veremos que sucederá al final con el cierre en Wall Street, pues el Mini S&P está perdiendo el soporte vital de los 1.080 puntos. Si no los recupera al cierre, ya saben cuales son las perspectivas. Y sino miren la sección del Mundo Hedge en este mismo blog.
Y ya lo dejo aquí. Hoy ha sido un día duro y prefiero acabar rápidamente. Mañana a buen seguro tendremos más trading.
Les espero de nuevo por aqui mañana viernes desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen. Será el último día del mes de enero. Fatal mes de enero.
Stop del sistema OTSE30.
Stop del sistema OTSE30.
Quitamos el stop del sistema DCAM30.
Stop actualizado de DCAM30.
Entramos cortos con OTSE30.
Sin ninguna excepción desde 1.997, todas las operaciones que cumplían estas condiciones se han cerrado al día siguiente. Claro que hasta mediados de 1.999, el mercado cerraba a las 17:30 horas. Aun así, todas se han cerrado al día siguiente. ¿ Tendremos una excepción ?
Stop del sistema DCAM30.
Mundo Hedge Fund.
Muchos comentarios sobre el curioso poco miedo de las manos débiles en esta caída, que sigue teniendo bastante mala pinta. Es realmente curioso como compran manos débiles en la bajada, pensando claramente que es solo una pequeña corrección. En cuanto a los hedge, todos esperan bastante neutrales el siguiente movimiento importante. Hay algunos que están haciendo mucho trading entre 1.080 y 1.100 vendiendo por arriba y comprando por abajo, pero la mayoría esperan que se rompa uno u otro, a precio de cierre, caer cualquiera de los dos se piensa supondrán en pocos días 30 figuras más o menos de movimiento en la dirección de la ruptura. En cuanto a las instituciones, la subida de ayer fue un espejismo. Volvieron a vender de manera agresiva. Su saldo sigue siendo vendedor, lo que invita a seguir fuera de la renta variable. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Entramos cortos con DCAM30.
Lógicamente ni idea de como saldrá esta operación, porque la caida reciente es de las duras. Por un mínimo instante he pensado en desactivar el sistema y no hacer esta operación. Menos mal que ha sido sólo un instante. El sistema acertará o fallará, pero todo está dentro de los parámetros esperados en cada sistema. Es un momento duro psicológicamente, pero hemos de torearlo de la mejor manera posible. Según la estadística asociada, la mayoría de operaciones se cierran al día siguiente, dejando las posiciones abiertas. Ya veremos que sucederá en esta ocasión.
Y en estos momentos de duda ...
Indicador de actividad nacional de la FED de Chicago.
El indicador de actividad nacional de la FED de Chicago, baja 0,61. Pero lo importante es ver la media de 3 meses que históricamente ha dado un alto nivel de acierto respecto al estado de la economía. La media queda en -0,61, teniendo en cuenta que se considera recesión por debajo de -0,70. Por lo tanto nos indica salida de la recesión, pero con una muy tímida recuperación, que mucho me temo es la realidad. Dato que no suele mover mercado. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Pedidos de bienes duraderos.
Pedidos de bienes duraderos suben 0,3 %, cuando se esperaba +2 %. Pero si quitamos la partida de transportes para evitar la distorsión de los aviones nos queda +0,9% mucho mejor que el 0,5 % esperado. Por lo tanto dato no tan malo como parece. Lo dejo en dudoso para los mercados. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Peticiones de subsidio de paro semanales en EEUU.
Periciones de paro semanal bajan de 478.000 a 470.000, pero quedan mucho peor de lo esperado que era 450.000. La media de 4 semanas sube de 446.750 a 456.250. El total de perceptores baja de 4,659 millones a 4,602 millones, lo cual es ligeramente peor de lo esperado. Dato malo, parece mostrar que la mejora del empleo que era clara se ha estancado, malo para bolsas y bueno para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Salta el stop de RTA30.
Stop del sistema RTA30.
Drawdown actual de los sistemas activos.
- OTSE30: -4.935 eur (peor DD en -14.626 eur)
- DCAM30: -3.236 eur (peor DD en-9.322 eur)
- RTA30: -1.175 eur (peor DD en-11.794 eur)
- DCAM120: -1.495 eur (peor DD en-15.294 eur)
- El del conjunto de la cartera es de: 6.008,64 eur reales.
El gráfico correspondiente a todas las operaciones efectuadas este año 2.010 hasta hoy y donde se refleja el drawdown actual global en el siguiente gráfico. Cliquen en él para verlo más grande y claro.
Stop de RTA30.
Salta stop de OTSE30.
Y en estos momentos ...
Entramos cortos con RTA30.
Salta el stop de RTA30.
Salta el stop de DCAM30.
Stop del sistema OTSE30.
Entramos largos con OTSE30.
Stops de los sistemas DACM30 y RTA30.
- El sistema DCAM30 lo hace en 5.682,00 puntos, asumiendo un riesgo del 1,45% de la cartera asignada al sistema.
- El sistema RTA30 lo fija en 5.676,50 puntos, asumiendo un riesgo del 1,95% de la cartera asignada al sistema.
Entramos largos con RTA30.
Entramos largos con DCAM30.
Noticias macro americanas del día.
- PEDIDOS DE BIENES DURADEROS (VIDA ÚTIL MÁS DE 3 AÑOS) de diciembre.
Dato previo: +0,2%. Previsión: +2%.
-Sin transportes:
Dato previo: +2,2%. Previsión: +0,3%.
Valoración: 3-4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Se presta especial atención a la cifra deducidos transportes para evitar las distorsiones de aviones y coches.
A las 14.30:
- PETICIONES DE SUBSIDIO DE PARO SEMANALES.
Dato previo: 482.000. Previsión: 450.000.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: se quiere lo más bajo posible para volver a mostrar fortaleza en el mercado de trabajo.
A las 14.30:
- INDICADOR DE ACTIVIDAD NACIONAL DE LA FED DE CHICAGO de diciembre.
Dato previo: -0,32.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: No suele tener demasiado seguimiento en el mercado, a pesar de que es uno de los indicadores más efectivos que existen para determinar la verdadera situación de la economía. La clave es la media de 3 meses.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Reunión de la FED.
Traducción libre y resumida del comunicado (publicado oficialmente ayer 28/01 a las 20:15 horas). La FED comenta que la economía sigue mejorando y que el deterioro del mercado laboral se reduce. El gasto de los consumidores se incrementa de forma moderada, pero permanece muy limitado por el débil mercado laboral, debilidad del crédito y demás problemas económicos. En cuanto al gasto de las empresas, permanece contraído aunque con alguna mejora, pero los patronos siguen muy poco convencidos en crear nuevos empleos. Creen que la economía crecerá moderada durante un tiempo, pero que poco a poco se acercarán a mejores contextos de capacidad en uso en un contexto de precios estables. Lo más importante es que dicen que las condiciones actuales parecen asegurar que los tipos seguirán excepcionalmente bajos durante un largo período de tiempo. Avisa que irán ralentizando las compras de deuda de agencias y que terminarán a finales del primer trimestre. Algo que ya se sabía. Otro ramillete de medidas de liquidez, se cerrarán el 1 de febrero como ya anunciaron previamente. El esquema de ayudas y retiradas de algunas de ellas se mantiene igual. En la votación no estuvieron todos de acuerdo. Hoeing votó en contra... En suma algo más optimistas que en el anterior, pero llama la atención que han quitado una frase del anterior que decía que estaba la vivienda mejor. Se ve que ya no lo tienen tan claro. En resumen poca cosa, todo lo esperado, y si baja o sube el mercado no será por este comunicado sino por otras cosas. Comunicado totalmente neutral. Si queremos darle vueltas al comunicado, incluso lo podríamos dar por algo malo, a pesar de que las bolsas parecen estar subiendo fuertemente tras el mismo inicialmente. Y digo esto por el voto disidente. Hoening de Kansas ha votado en contra, pero en concreto en contra de que se siga diciendo que los tipos seguirán muy bajos durante un largo período de tiempo. Y eso indica que poco a poco habrá más disidentes con la frasecita. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Visto como puede empezar la jornada, con gap al alza, menos mal que ayer saltó el stop de nuestra posición corta justo antes de acabar la operativa. La pérdida esta mañana habría sido muy superior.
Parece muy posible que los sistemas DCAM30 y RTA30 entren en mercado a las 9:30 horas. También es probable que el sistema OTSE30 entre a lo largo de la mañana y antes de las 11:00 horas. Pero me parece que esto último es ya demasiada anticipación. Vamos a ello.
miércoles, 27 de enero de 2010
Finalizamos la jornada de hoy.
Esta siendo un mes nefasto para los sistemas. Menos mal que tenemos de cojín la operación que abrimos en diciembre y cerramos en enero siguiendo la pauta estacional comentada en el blog. Además hemos de tener presente que en los resultados tenemos unas pérdidas extras por un error en visualchart de unos -550 eur, al cursarse unas órdenes inexistentes en los sistemas. Con todo ello, el saldo actual del mes es de una pérdida de -257 eur. Verdaderamente no gran cosa.
Los únicos sistemas que quedan activos hasta las 19:00 horas, ya es imposible que puedan cursar orden alguna de entrada en mercado.
Más tarde, a las 20:15 hay el fin de la reunión de la FED. A buen seguro la volatilidad del momento será alta. A nosotros, en principio, nos es indiferente, pues no tenemos sistema alguno que funcione en esas horas, pero si puede condicionar la apertura de mañana. Si tengo ocasión es posible publique algún dato de esa reunión.
Y ya nada más por hoy. Vamos a dejarlo aquí. Les espero de nuevo por aquí mañana, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Salta el stop de DCAM30.
ISM.
Acaban de revisar los últimos datos. El de manufacturas lo rebajan de 55,9 a 54,9 en EEUU, y el de servicios de 50,1 a 49,8. Malos datos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stop del sistema DCAM30.
Recordemos que como mucho el stop estará vigente hasta las 18:00 horas.
Petróleo.
Mundo Hedge Fund.
Entramos cortos con DCAM30.
Venta viviendas nuevas.
Salta el stop de DCAM30.
Stop del sistema DCAM30.
Indice de refinanciaciones USA e índice de peticiones de préstamos.
Índice de refinanciaciones bajó un -15,1% desde la semana pasada. El de compras bajó un -3,3%. Tasa media de tipos de préstamos a 30 años sube al 5,02% desde el 5% de la semana pasada. Índice de peticiones de préstamos bajó un 10,9% desde la semana pasada. Como vemos, suben los tipos y baja tanto las compras como las refinanciaciones. Esto hace que haya muchísima precaución a cualquier noticia sobre la suspensión de las compras de MBS que puede hacer que los tipos suben en +0,5%. Malos datos para el mercado. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Entramos largos con DCAM30.
Situación a las 12:00 horas.
Salta stop DCAM30.
Stop del sistema DCAM30.
Entramos cortos con DCAM30.
Noticias macro americanas de hoy.
- ÍNDICE DE REFINANCIACIONES.
Dato previo: 2.663,8.
Valoración:2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
- ÍNDICE DE PETICIONES DE PRÉSTAMO.
Dato previo: 575,9.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
A las 14.55:
-INFORME REDBOOK DE VENTAS SEMANALES DE CADENAS COMERCIALES.
Dato previo: -1,3%.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
A las 16.00:
- VENTA DE VIVIENDAS NUEVAS de diciembre.
Dato previo: 355.000. Previsión: 370.000.
Unidades de tasa media anualizada.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren lo más alto posible, los bonos bajo. Hay mucha sensibilidad al sector inmobiliario actualmente.
A las 16.30:
- RESERVAS SEMANALES DE CRUDO.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: En los últimos tiempos es una cifra muy importante, ya que da mucha volatilidad al crudo y como consecuencia a las bolsas; el mercado quiere una cifra de reservas lo más alto posible, lo cual haría bajar al crudo y subir a las bolsas.
A las 20.15:
- FIN DE LA REUNIÓN DE 2 DÍAS DE LA FED.
Previsión: se espera que se mantengan los tipos entre el 0 y 25 puntos básicos.
Valoración: 5. Todos los mercados esperarán atentos al comunicado para ver qué piensa la FED. Los bonos quieren que hablen de inflación controlada y crecimiento débil, y las bolsas de inflación controlada y crecimiento razonable.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
La empezamos como la acabamos ayer, fuera de mercado. Pronto sabremos si finalmente el sistema DCAM30 cursa orden de entrada en mercado a las 9:30 y en que sentido, si largo o corto. Lo que si parece claro es que el gap a la baja en la apertura puede ser importante. Después ya veremos si el movimiento es como el de ayer o continuamos con los descensos en el sentido del gap. Vamos a ello.
martes, 26 de enero de 2010
Finalizamos la sesión de hoy.
Los sistemas activos a partir de esta hora, OTSE30 y DCAM30, no van a cursar orden de entrada en mercado, es imposible cumplan sus condiciones.
Hoy hemos tenido malos resultados en nuestro trading. Ha sido el peor resultado posible y que ya reflejaba como posible la estadística de la operación; no ha sido un resultado no esperable. Esperemos que la próxima operación sea positiva. A pesar de la pérdida de hoy, mantenemos el tono positivo en el mes.
Para mañana ya tenemos, al igual que al inicio de hoy, posibilidades de nuevas entradas en mercado. Es muy fácil que el sistema DCAM30 curse orden de entrada a mercado a las 9:30 horas. Larga o corta dependerá de como abra el mercado y evolucione durante la primera media hora. El sistema RTA30 también parece muy dispuesto a cursar una orden de entrada en mercado, pero este sistema parece sólo puede adoptar posición larga.
El movimiento de hoy del mercado sinceramente no me lo esperaba en absoluto. Creía que con el gap a la baja inicial, las caídas se profundizarían más si cabe. El mercado no sólo no ha caido, sino que sigue subiendo. En estos momentos en las cercanías de los 5.780 puntos, nivel impensable en la apertura de hoy. Tal como ha comentado Jose en el chat, ¡¡¡ menos mal que no operamos por intuición !!!. Y que razón tiene. Siempre hemos de tener un sistema de trading. Es igual si es automático o discrecional, pero un sistema de especulación con esperanza matemática positiva. Su seguimiento y aplicación diaria nos llevará a obtener resultados en el largo plazo.
Y ya nada más por hoy. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Continuamos en figura de triple cruce de la muerte a la baja.

Indicador de manufacturas de la FED de Richmond.
Indicador de negocios queda en -9 igual que el mes anterior. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Mundo Hedge Fund.
Confianza del consumidor de Conference Board.
Salta el stop de OTSE30.
Ya de regreso.
Tengo que salir un rato.
El stop del sistema OTSE30 sigue siendo el mismo (5.662,00 puntos) y sigue siendo la única posibilidad de cierre de la posición. Muy probablemente se cierre con la pérdida máxima prevista en el sistema. Cuando se cierre lo sabremos.
Informe Internacional de ventas semanales de cadenas comerciales (antiguo informe Bank of Tokyo).
Situación a las 12:30 horas.
Actualmente la única forma que tiene el sistema OTSE30 de cerrar su posición es el stop, y éste, da muy mal resultado, igual al peor de los previstos en la estadística. El resto de sistemas sigue con muchísimas dificultades para poder dar una orden de entrada en mercado.
Me siento tranquilo y expectante. Ya veremos que sucederá. La operación de OTSE30 ni gana ni pierde. Hasta que no se cierra una operación no tenemos nada ganado ni perdido. Mantengamos la disciplina, la paciencia y la serenidad.
Stop del sistema OTSE30.
Entramos cortos con OTSE30.
Noticias macro americanas de hoy.
- INFORME INTERNATIONAL COUNCIL OF SHOPPING CETERS AND GOLDMAN SACHS (antiguo informe Bank of Tokyo) de ventas semanales de cadenas comerciales.
Dato previo: +2%.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
A las 15.00:
-ÍNDICE S&P/CASE SHILLER NATIONAL HOME PRICES INDEX DE PRECIO DE VIVIENDAS EN ÁREAS METROPOLITANAS DE EEUU (20 CIUDADES PRINCIPALES) de noviembre.
-Mensual:
Previo: 0,0% . Previsión: -0,2%.
-Anual:
Previo: -7,3% . Previsión: -5,0%.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: Dada la actual crisis inmobiliaria, las bolsas y el dólar lo quieren ver subir para que no se ahonde más en ella. Los bonos se ven favorecidos por el descenso.
A las 16.00:
- CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE LA CONFERENCE BOARD de enero.
Dato previo: 52,9. Previsión: 53,5.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo.
A las 16.00:
- INDICADOR DE MANUFACTURAS DE LA FED DE RICHMOND de enero.
Dato previo: -4. Previsión: N/A.
Valoración: 2-3.
Repercusión en bolsa: Se quiere lo más alto posible, los bonos lo quieren bajo.
Sin hora fija:
-ABC/W. POST CONSUMER CONFIDENCE.
Dato previo: -49.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Se publica cuando la bolsa está cerrada y no tiene casi repercusión a persar de su importancia real.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Estamos fuera de mercado con únicamente el sistema OTSE30 con posibilidades de entrar en mercado y parece que lo hará bien pronto, a las 9:30 horas. Veremos que nos depara la jornada de hoy. Parece presentarse otra jornada de las duras.
lunes, 25 de enero de 2010
Finalizamos la jornada de hoy.
Y nada más por hoy. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pc´s. No me fallen.
¿ Entramos cortos con OTSE30 ?
Mundo Hedge Fund.
El terremoto causado por Obama sigue levantando tal polvareda que no se ve bien. Vamos que no me llega la información habitual de boletines y demás. Todos ellos en lugar del mini S&P solo hablan de que les pasará si lo de Obama sigue adelante. En general los hedge propiedad de bancos están haciendo las maletas, pero a los gestores independientes les puede venir muy bien. De lo que si tengo datos muy precisos es de lo que hacen las instituciones. Les puedo confirmar que a cierre del viernes siguen siendo vendedoras y además muy claramente vendedoras, con las ventas en el mayor nivel desde finales del verano pasado. Ya saben mi norma drástica, renta variable cero cuando esta gente está vendedora. Obama les ha asustado y están vendiendo con agresividad. No lo hicieran ni con Dubai, ni con los malos datos de empleo, ni con nada, pero ahora si. Venden y duro, más o menos las ventas son un 34 % más alto que sus compras. La tendencia es bajista desde hace varios días y las instituciones son vendedoras, no hay ninguna prisa por volver a la renta variable. Personalmente hasta que esta gente se ponga compradora ni se me ocurre. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Venta de viviendas de segunda mano.
Al final, la expiración de la ayuda a la compra de viviendas se ha hecho notar. Lo que pasa es que no se sabía en esos tiempos que se iba a extender, por lo que muchos no compraron, haciendo bajar las cifras. Esto muestra hasta qué punto está dirigida la recuperación económica por las ayudas y estímulos, que evidencia lo que puede pasar cuando los retiren. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Ya de regreso frente a las pantallas.
Me alejo de las pantallas.
Noticias macro americanas de hoy.
-VENTAS DE VIVIENDAS DE SEGUNDA MANO de diciembre
Dato previo: 6,54. Previsión: 5,90 ambas en millones de unidades en tasa anualizada.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, el mercado está muy sensible al mercado inmobiliario.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Empezamos la semana fuera de mercado y es difícil que esta mañana entremos en él.
La pauta estacional comentada el otro día en referencia a si se perdían los mínimos de diciembre (december low indicator) se activó el pasado viernes. Cuidado, estadísticamente se producen caidas todavía importantes.
Les recuerdo que hoy dadas las circunstancias esperadas de la jornada, aprovecharé para alejarme de las pantallas y realizar gestiones varias que tenía atrasadas. Seguiré la operativa remotamente como ya sabrán ustedes a través de logmein y del iphone. Les avisaré antes de salir, pero seguramente será a partir de las 9:30 horas, una vez confirmado los primeros movimientos en el mercado.
viernes, 22 de enero de 2010
Finalizamos la jornada y la semana.
Obama, presidente de USA, con sus declaraciones ha revolucionado al mercado, poniendo a todo el mundo nervioso. Las ventas ya hicieron ayer acto de presencia y hoy de nuevo han aparecido. El regreso de la volatilidad está servido. Las instituciones han pasado a vendedores dando por finalizada la tendencia alcista. Ahora veremos si la semana que viene se sigue cayendo más duramente. No lo descarto.
De nuevo tras las idas y venidas en las cotizaciones, volvemos a estar en el mes claramente en positivo. Esperemos nos dure la semana que viene para así acabar el mes con unos buenos resultados.
A título de comentario, decirles que mi sistema que publicó Jerome Gekko en su blog, a día de hoy y este año lleva un beneficio de 13.000 eur y una posición corta abierta desde el nivel de 5.929 puntos, con un beneficio potencial de 6.000 eur (aproximadamente), lo cual representa 19.000 eur. Y eso que acaba de empezar el año....... pero recuerden que es un sistema con un elevado drawdown y es dificultoso de seguir.
Salvo algún suceso extraordinario, el próximo lunes me alejaré de las pantallas durante la mañana. Seguramente a partir de las 9:30 o 10:00 horas. Aprovecharé para realizar gestiones que tenía algo paradas y que merecen mi atención. Les confirmaré el mismo lunes.
Y ya hoy vamos a dejarlo aquí. Aprovechen al máximo el fin de semana que tenemos por delante. Descansen y disfruten de la familia. La semana que viene tendremos más trading y más mercado.
ECRI.
Este es el comentario de ECRI tras el dato: Still, with WLI levels continuing to rise, the recovery "will continue to gain ground in the months ahead," said Lakshman Achuthan, managing director at ECRI. Vamos que según ellos la recuperación seguirá ganando terreno en los próximos meses. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Mundo Hedge Fund.
Regresan las fuertes caídas.
Los mínimos hoy en 5.641 puntos de momento y el mini S&P lo ha hecho en 1.101 puntos. Ahi queda eso. Los gráficos de todos los índices de corto plazo son claramente bajistas y la tendencia alcista fuerte iniciada en marzo de 2.009 podemos, a mi entender, darla por totalmente finiquitada. Mucho cuidado y mantengan su riesgo controlado en todo momento.
Instituciones.
Difícil nuevas operaciones hoy.
Cerrada la operación de OTSE30.
Stop de OTSE30 y ...
¿ Próximo cierre de posición ?
Situación a las 10:50 horas.
Nuestra situación hoy es muy muy clara. Tenemos al sistema OTSE30 con posición corta abierta desde ayer y que poco a poco parece ir queriendo buscar una opción de cierre de la misma. Tal como está transcurriendo la mañana, no creo que el sistema de un beneficio finalmente en esta operación. Pero ya saben, no podemos dar nada por ganado ni perdido hasta que una operación se cierra, y para eso aun queda un rato.
El resto de sistemas es prácticamente imposible cursen orden de entrada en mercado hoy. Están lejísimos de cumplir condiciones. Tendrán que esperar seguramente a la semana que viene. Vamos a seguir expectantes y observando al mercado. ¿ Un suelo tras las caidas ? ¿ Se profundizarán más ? Creo que estas respuestas las tendremos cuando el mercado americano abra sus puertas a las 15:30 horas. Antes, dudo mucho se produzca un fuerte movimiento ¿ o me equivoco ? Tiempo al tiempo.
Noticias macro americanas de hoy.
- ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Recordemos la empezamos con posición corta abierta ayer por el sistema OTSE30 a las 18:00 horas. Hoy seguro conoceremos su resultado, pues es viernes y necesariamente este sistema, al igual que DCAM30, cierra sus posiciones hoy, no dejando posiciones abiertas durante el fin de semana. Los sistemas DCAM120 y RTA30 si pueden dejar posiciones abiertas durante un fin de semana.
El stop del sistema OTSE30 quedará fijado a las 9:00 horas en 5.779,50 puntos, en el mismo lugar que lo dejó ayer, siendo su riesgo del 3,93% de la cartera asignada al sistema. Algo alto para mis preferencias.
jueves, 21 de enero de 2010
Finalizamos la jornada por hoy.
Y ahora ya cierro la sesión por hoy. Mañana más.
Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Sistema DCAM120 cierra posición.
Reforma Obama.
He hablado telefónicamente con mucha gente, y se comenta en el mundillo de manos fuertes lo siguiente sobre la reforma Obama:
1- Podría secar la liquidez del mercado de acciones y otros mercados como materias primas, bonos, etc.
2- Causaría la aparición de un nuevo mercado totalmente diferente al conocido hasta ahora.
3- Repercusión grave en los beneficios de los bancos.
4- Bajada violenta en el volumen de todos los mercados.
5- Cierre de numerosos hedge y nuevos despidos masivos en el sector bancario.
(Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stop del sistema OTSE30.
Entramos cortos con OTSE30.
¿ Próximo cierre de posición ?
¿ Entramos cortos con OTSE30 ?
Las caidas de hoy probablemente por ...
Mundo Hedge Fund.
En el mundillo se habla de: ni resultados, ni morosidad, miedo, pero miedo del bueno a la deuda soberana. Lo de la AAA de EEUU no se lo creen ni los botones de los edificios de los hedge, y Grecia da mucho miedo. No tanto por Grecia en si mismo, si no por la tozudez del euroesclerótico BCE, que intentando dar imagen de ortodoxia y seriedad, la está liando parda. No tiene sentido que no salgan a ayudar a Grecia como sea, porque como no lo hagan nos vamos unos cuantos más al hoyo. Esto conlleva a mucho desconcierto y dudas en el mundillo y hay más neutrales que otra cosa. Se considera que perder al cierre el 1120 en el mini sería un muy mal asunto. En cuanto a las instituciones a cierre de ayer seguía un saldo comprador pero ya muy pequeño y tendente a la neutralidad. Las ventass y compras siguen a un nivel muy bajo. Si en cualquier momento se viera una fuerte subida de las ventas sería una grave señal bajista. Es muy importante ver mañana si son ellos los que están vendiendo en este momento o no. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Petróleo.
Stop del sistema DCAM120.
Se rompe por ...................
¿ Triángulo ?
Indicadores adelantados de la Conference Board.
Indicadores adelantados de Conference Board suben de +1 % del mes anterior (revisado al alza desde +0,9%) hasta +1,1% mucho mejor que el +0,7% esperado. Este es el noveno mes de subida. Ninguna subpartida en negativo. Todas en positivo, menos dos que quedan sin cambios, en concreto los pedidos de bienes de consumo y la media de horas semanales trabajadas. Buen dato para bolsas y malo para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicador de negocios de la FED de Filadelfia.
Indicador de la FED de Filadelfia de negocio baja de 22,5 a 15,2 y queda mucho peor de lo esperado. Indicador de nuevos pedidos baja de 8,3 a 3,2. Indicador de precios pagados baja de 36,6 a 33,2. Indicador de empleo sin embargo sube de 4,5 a 6,1. Mal dato para bolsas y bueno para bonos, aunque la subpartida de empleo limita algo la negatividad de la cifra, no hay que olvidar que es la mejor partida de empleo desde 2008. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Papel comercial.
Paro semanal en USA.
Peticiones de paro semanales suben de 446.000 a 482.000, muy por encima de lo esperado que era 440.000. La media de 4 semanas sube de 441.250 a 448.250. El total de perceptores del subsidio baja de 4,617 millones a 4,599 ligeramente mejor que el 4,6 millones esperado. Mal dato, denota empeoramiento inesperado del mercado laboral, malo para bolsas y bueno para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Pauta estacional: December Low Indicator.
Pero la verdadera pauta viene por otro lado. De las 31 veces en que esto ha sucedido, en 28 se siguió bajando desde la pérdida de ese mínimo de diciembre, normalmente de forma dura, y tan sólo dos veces, en 1.996, y precisamente el 2.006 no se bajó. El anterior, el 2.005, por ejemplo fue uno de esos años. El mínimo de diciembre estaba en 10.440,58. El 21 de enero se cruzó a la baja y el Dow Jones terminó en 10.012,36. El 2.007, fue otra de las raras excepciones, se perdió el mínimo de diciembre en 10.708 y sólo se bajo a 10.668, si bien ese año fue un poco raro, porque ya diciembre cerró en mínimos del mes lo cual es bastante anormal y ya el primer día del año cerca de la apertura se perdió el mínimo.
El año pasado el desplome fue monumental, aunque luego a fin de año se remontó con mucha fuerza. Lo verdaderamente importante de este "December Low Indicator", como lo llaman los Hirsch, es que la media de bajada desde el cruce del mínimo es de más del 10,5 por ciento y esa mucha bajada, en tiempos normales. Lógicamente es una media y así en el 2.005 se limitó a bajar el 4%, pero por ejemplo vean la lista de las últimas veces en que se dio este fenómeno acertando (quitamos por tanto el 2.006 donde falló):
- En el año 2.000, la bajada desde mínimos fue del 10,9%. La fecha de cruce fue el 4 de enero.
- En el año 2.001, la bajada desde mínimos fue del 19,3%. La fecha de cruce fue el 12 de marzo.
- En el año 2.002, la bajada desde mínimos fue del 25%. La fecha de cruce fue el 16 de enero.
- En el año 2.003, la bajada desde mínimos fue del 7,5%. La fecha de cruce fue el 24 de enero.
- En el año 2.005 volvió a pasar como ya he comentado antes.
- En el año 2.007, la bajada de mínimos fue mucho menos de lo normal con 1,4 %, la fecha de cruce fue el 27 de febrero.
- En el año 2.008, la bajada de mínimos fue del 11,4%, la fecha de cruce fue el 2 de enero.
- El año pasado, es decir el 2009, la fecha de cruce fue el 15 de enero. Se bajó en el Dow Jones de 8117 a 6470 el 6 de marzo. Es decir un desplome de nada menos que 1.647 puntos o lo que es lo mismo del 20,3 %, ahí es nada.
Podríamos pensar que quizá esa media sea poco indicativa y que haya muchos cruces de muy poquito compensados por otros grandes, pero no es así. Y si no, vean cómo quedó el asunto en los 31 cruces a la baja del último medio siglo hasta el 2.009:
- Tan sólo tres veces se siguió bajando menos del 1 por ciento.
- Otras tres quedaron en el entorno del 2 por ciento.
- Del resto, 21 superaron el 5 por ciento de bajada, teniendo en cuenta que en estas últimas nada menos que 9 superaron el 15 por ciento de bajada. El récord 1962 con el 25,1 por ciento de bajada.
Por cierto, en el caso contrario, es decir, cuando el mínimo de diciembre no se rebasó a la baja en el primer trimestre, cosa que sucedió 29 veces desde 1.950, en 27 el año terminó al alza, con una media de subida de nada menos que dos dígitos anuales, lo cual también es realmente muy interesante y digno de tener en cuenta. La última vez que esto sucedió fue en el 2.004 y antes en los años 1.999, 1.997, 1.995, 1.992 y 1.989. Este año, aún no ha sido rebasado. El mínimo en concreto de diciembre del Dow Jones está en los: 10.235,63. Ese es el nivel a vigilar. Esta pauta puede aportar bastante en un año normal, y no está de más recordarla para guardarla en el arsenal de pautas. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Tendremos que hacer el estudio en el futuro del DAX.
Las rachas y el sistema DCAM120.
- 1.997: 4 operaciones seguidas de pérdidas
- 1.998: 2 operaciones seguidas de pérdidas
- 1.999: 4 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.000: 2 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.001: 6 operaciones seguidas de pérdidas (peor DD)
- 2.002: 5 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.003: 3 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.004: 7 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.005: 5 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.006: 3 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.007: 3 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.008: 3 operaciones seguidas de pérdidas
- 2.009: 2 operaciones seguidas de pérdidas
Situación a las 11:00 horas.
Hoy estoy teniendo más problemas de los habituales, pues al parecer tengo un cruce en un enchufe y salta el diferencial. Como esoty frente a las pantallas, lo arreglo fácil y rápidamente, pero es un engorro. Creo ya tengo localizado el fallo.
En cuanto al mercado, parece hay bastantes nervios. Se iniciaba la jornada con alzas respecto a ayer, pero ha sido sólo el inicio. Han saltado nuestros stops en dos de nuestros sistemas y el mercado ha seguido cayendo, estando en estos momentos a sólo unos 25 puntos de los mínimos de ayer. Lástima de los stops, pero no hemos perdido y eso es muy importante.
Los sistemas tienen de momento una difícil situación para dar una orden de entrada en mercado. Por lo menos esta mañana. Después, con las noticias macro a publicar a las 14:30 horas y el anuncio de resultados de Goldman (tomen nota de que el whisper number, el real que manejan los operadores, es de 5,12, menor al oficial de 5,20) sobre las 14:00 horas, pueden desencadenar el movimiento real del día. De momento a esperar el movimiento del mercado y ser pacientes.
Noticias macro americanas de hoy.
- PETICIONES DE SUBSIDIO DE PARO SEMANALES.
Dato previo: 444.000. Previsión: 440.000.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: se quiere lo más bajo posible para volver a mostrar fortaleza en el mercado de trabajo.
A las 16.00:
- INDICADORES ADELANTADOS DE LA CONFERENCE BOARD de diciembre.
Dato previo: +0,9%. Previsión: +0,7%.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: Se trata de un dato que intenta predecir qué hará el crecimiento en los siguientes 6 a 9 meses, por lo tanto las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo.
A las 16.00:
- INDICADOR DE NEGOCIOS DE LA FED DE PHILADELPHIA de enero.
Dato previo: 22,5. Previsión: 18.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, aunque es un dato regional es una cifra muy influyente.
A las 17.00:
- RESERVAS SEMANALES DE CRUDO.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: En los últimos tiempos es una cifra muy importante, ya que da mucha volatilidad al crudo y como consecuencia a las bolsas; el mercado quiere una cifra de reservas lo más alto posible, lo cual haría bajar al crudo y subir a las bolsas.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stop del sistema DCAM120.
Cerradas las operaciones de DCAM30 y RTA30.
Iniciamos la sesión de hoy.
Recordemos tenemos tres posiciones cortas abiertas con los sistema DCAM30, RTA30 y DCAM120. Todo indica que las posiciones de RTA30 y de DCAM30 se cerrarán en la apertura del mercado a las 9:00 horas por estar las cotizaciones por encima del nivel del stop. De nuevo queda demostrado hoy que no podemos ni debemos dar una operación por ganada o perdida hasta que ésta se cierra. Y para ejemplo el de hoy: el sistema DCAM30 ayer con su nivel de stop dejaba la posición con un ligero beneficio y finalmente parece que se cerrará con una pérdida hoy. Es el riesgo de mantener posiciones abiertas de un día para otro. Otras veces va a nuestro favor.
miércoles, 20 de enero de 2010
Finalizamos la sesión por hoy.
Hoy he pasado por momentos de dudas en la operativa, pero he intentado superarlas rápidamente. Me ha costado lo mío, pero creo lo he conseguido. Sigo con mi disciplina para con los sistemas. Reconozco que la última operación abierta por RTA30 (corto actual), no me convencía para nada. Menos mal que la disciplina ha hecho el resto. Tenía muchas ganas de acabar la jornada.
Y nada más por hoy. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.