Tenemos el fin de semana por delante y recuerden disfrutarlo al máximo con la familia. Nada más por hoy. Les espero de nuevo por aqui el próximo lunes, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
viernes, 29 de octubre de 2010
Finalizo la sesión de hoy.
Tenemos el fin de semana por delante y recuerden disfrutarlo al máximo con la familia. Nada más por hoy. Les espero de nuevo por aqui el próximo lunes, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Indice del instituto del ciclo económico ECRI.
Indicador adelantado semanal sube de 122,1 a 123,1, el indicador de crecimiento anualizado pasa de -6,8 a -6,5 %. El indicador anualizado se va a máximos de 19 semanas. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indice de confianza del consumidor de la universidad de Michigan.
Indicador de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan/Reuters baja de 67,9 a 67,7 cuando se esperaba 68. Condiciones actuales sube de 73 a 76,6 cuando se esperaba 73,5. Expectativas baja de 64,6 a 61,9 cuando se esperaba 65. Mal dato para bolsas y dólar y bueno para dólar. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicadores de directores de compras de Chicago.
Indicador de directores de compras de Chicago sube de 60,4 a 60,6 y queda mucho mejor de lo esperado que era 58. Indicador de empleo sube de 53,4 a 54,6. Indicador de nuevos pedidos sube de 61,4 a 65. Indicador de precios pagados sube de 55 a 68,9. Muy buen dato, bueno para bolsas y dólar y malo para bonos. Hay que andarse con ojo con esta cifra. La dan a sus suscriptores cinco minutos antes, con lo cual el mercado reacciona siempre antes del dato oficial, cuando sale el dato oficial ya es un lío porque está todo descontado, es algo que tienen que tener muy en cuenta en próximas publicaciones. Dato con el que no se puede operar, salvo que uno se gaste un dinero en suscribirse al boletín. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Costes laborales (USA).
PIB americano.
PIB del tercer trimestre mejora de subida de 1,7 a 2 % tal y como se esperaba. El deflactor queda en subida de 2,2 % cuando se esperaba subida de 1,9%. Gastos del consumidor suben 2,6 %, la mayor subida desde el cuartro trimestre de 2006, y esto es una gran noticia porque el consumidor lo es todo. Inversiones de negocios sube 9,7%. Exportaciones suben 5 % desde 9,1 % el trimestre anterior e importaciones 17,4% desde el 33,5 % anterior. Inventarios añade nada menos que 1,44 de los 2 puntos que sube tras crecer en 115.500 millones de dólares. Dato moderadamente favorable a bolsas y dólar y al revés para bonos, ha salido en lo esperado, y muy influenciado por el crecimiento de inventarios que es algo muy relativo, pero la partida de consumo ha sido fuerte y eso le da un cierto sesgo favorable. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Noticias macro americanas del día.
- COSTES LABORALES del tercer trimestre.
Dato previo: +0,5%.
Previsión: +0,5%.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas y los bonos quieren la cifra lo más baja posible dado que cuanto más alta más apoya un entorno inflacionario.
A las 14.30:
- PIB DEL TERCER TRIMESTRE avance: Dato previo: +1,7%. Previsión: +2%.
PCE PRICE INDEX SUBYACENTE: Dato previo: +1%. Previsión: +1,1%.
PCE PRICE INDEX DEFLACTOR: Dato previo: +2%. Previsión: +1,9%.
Valoración: 4-5.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Ambos prestarán mucha atención al PCE price index que llega con este dato. Ambos lo quieren bajo. Igualmente se vigila el deflactor.
A las 15.45:
- INDICADOR DE DIRECTORES DE COMPRAS DE CHICAGO de octubre.
Dato previo: 60,4. Previsión: 58.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Es un dato muy influyente y al que se le da mucho peso.
A las 15.55:
-ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN/REUTERS de octubre final.
Dato previo: 67,9. Previsión: 68.
SUBPARTIDA DE CONDICIONES ACTUALES: Dato previo: 73. Previsión: N/A.
SUBPARTIDA DE EXPECTATIVAS: Dato previo: 64,6. Previsión: N/A.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, se presta atención a las subpartidas de condiciones actuales y expectativas.
A las 16.30:
- ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Hoy a partir de las 11:45 aproximadamente no estaré frente a las pantallas. No creo regrese hasta prácticamente las 14:30 horas, momento de publicación de importantes noticias macro americanas. Hoy a buen seguro darán mucha volatilidad. En breve publicaré las noticias de hoy, como siempre a las 9:20 horas.
Hoy es último día del mes y puede darse la prepauta de la magia del primer día de mes, lo cual podría beneficiar a mis posiciones caso de estar abiertas, pero perjudicarán mi ego al haber optado por apagar los sistemas. Sinceramente, de esto me he dado cuenta hace poco, al mirar el calendario.
El itraxx crossover amanece hoy con ascensos de 5,9 puntos, un 1,3%, pronosticando descensos del mercado. El euro/dólar se mantiene por encima de la cota de los 1,3870,y de momento para los descensos iniciados en la sesión nocturna, y sale a la caza y captura del nivel de los 1,39. El mini S&P de nuevo al entorno de los 1.175 puntos, tras cerrar anoche en los 1.180.
jueves, 28 de octubre de 2010
Finalizamos la operativa de hoy.
Y nada más por hoy, mañana más. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen, yo seguiré ahi.
Mundo Hedge Fund.
Creo que lo mejor es ...
De lo positivo de hoy en estos momentos es una nueva operación de OTSE30 con más pérdidas que me he ahorrado de -1.354 eur. No la hemos realizado al tener desactivado el sistema por completo. El sistema RTA30 tienen que abrir posición corta a las 16:30 horas, pero tampoco se cursará en real la misma, pues desconecto absolutamente toda la operativa. A pesar de que este sistema está lejos de su peor drawdown y está dando este año un buen resultado. Parecido al sistema CM20, pero este último escogí el peor momento de añadirlo a la cartera real, justo en su punta de beneficio sin esperar a un mínimo drawdown del sistema.
Saltan los stops de las posiciones.
- el sistema DCAM30 cierra su posición en 6.612,50 puntos, dando una pérdida de -1.065 eros.
- el sistema CM20 cierra su posición en 6.620,00 puntos, dando una nueva pérdida de -502 eur.
Stops de las posiciones abiertas.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.612,50 puntos, dejando el riesgo de la posición en un 3,26% de la cartera asociada al sistema. (42,50 puntos, que serían de 26 puntos, un 2% de la cuenta si no fuera por el deslizamiento extraordinario).
- el sistema CM20 lo fija en 6.618,00 puntos, asumiendo un riesgo del 3,20% de la cartera asociada al sistema.
Peticiones de subsidio de paro semanales (USA).
Peticiones de susdubio semanales quedan en 434.000 mejores de lo esperado que eran 453.000 y mejores que las de la semana pasada que se han revisado a 455.000 desde 452.000. La media de 4 semanas queda en 453.250 bajando desde los 458.750. El total de perceptores queda mejor de lo esperado en 4.356.000 frente a los 4.400.000. El dato de la semana pasada se revisa al alza de 4.441.000 a 4.478.000. Dato bueno para el mercado y malo para los bonos. ¿Y para el dólar? la pregunta del millón. Es bueno para el dólar porque habla de mejora económica por lo que es punto en contra del mercado, lo que pasa es que según nos vamos acercando a la reunión de la FOMC cuesta mucho tomar dirección en el mercado por la incertidumbre y puede haber reacciones contrarias a la correlación de moda dentro de una lateralidad de la cotización del Euro-Dólar. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Entramos largos con CM20.
Entramos largos con DCAM30.
Salta el stop del sistema RTA30.
Nuevo stop del sistema RTA30.
Stop del sistema RTA30.
Entramos largos con RTA30.
Primeros análisis del sistema OTSE30.
Cierra posición el sistema OTSE30.
El sistema pasa a fase de revisión y supervisión, desconectado del real.
Noticias macro americanas de hoy.
- PETICIONES DE SUBSIDIO DE PARO SEMANALES.
Dato previo: 452.000. Previsión: 455.000.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: se quiere lo más bajo posible para volver a mostrar fortaleza en el mercado de trabajo.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
El euro/dólar por encima de los 1,38 dólares, nivel que ha recuperado durante la noche. El itraxx crossover inicia su jornada con recortes, de -4,5 puntos, un -1,0%, favoreciendo unas alzas bursátiles.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Finalizamos la sesión por hoy.
Estoy probando, como casi siempre, nuevos sistemas. Tal como comenté utilizando las órdenes bracket. Estoy consiguiendo resultados, pero con matices. Estoy obteniendo resultados muy buenos para estos tres últimos años, 2.008, 2.009 y 2.010, pero algunos de los años anteriores, no son buenos o incluso algún año en negativo, pero ... ahora hay máquinas de alta frecuencia trabajando y antes no lo estaban. ¿ Debo tener esto en cuenta en el análisis ? No se, sinceramente. Tengo muchas cosas en la cabeza.
Hoy ya no tengo ganas de nada más, simplemente de cerrar la sesión. Mañana más. Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantalllas. No me fallen.
Entramos cortos con OTSE30.
Este sistema está actualmente en fase máxima de drawdown y me lo está haciendo pasar canutas. Revisándolo acaba de superar en 200 eur su peor drawdown histórico. ¿ Debería ser momento de aparcarlo ? Desde luego los resultados de este año son horrendos, muy malos.
Petróleo.
Reservas de crudo suben 5,01 millones de barriles, mucho más de los 1,1 millones esperados. Reservas de gasolina bajan 4,39 millones cuando se esperaba subida de 200.000 barriles. Reservas de destilados bajan 1,61 millones cuando se esperaba bajada de 1,5 millones. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Ventas de viviendas nuevas (USA).
Pedidos de bienes duraderos.
Los pedidos de bienes duraderos suben 3,3 % en septiembre cuando se esperaba subida de 2 %, además la de agosto se revisa de bajada de 1,5 % a bajada de 1 %. Pero ojo, porque si quitamos transportes, para eliminar la distorsión de los pedidos de aviones, cuyo alto precio lo distorsiona todo, tenemos una bajada de 0,8% cuando se esperaba una subida de 0,5 %. Dato para mi de muy dudosa interpretación y neutral, ya que cada uno apunta para un lado, aunque las bolsa se lo hayan tomado bien inicialmente... (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indice de refinanciaciones e índice de peticiones de préstamos.
Índice de refinanciaciones sube 3% desde la semana pasada. Índice de compras sube +3,9% desde la semana pasada. Tasa media de tipos de préstamos a 30 años baja a 4.25 desde el 4,34 de la semana pasada. Índice de peticiones de préstamos sube +3,2% desde la semana pasada. Buena cosa que con una mayor bajada de tipos haya aumento de refinanciaciones y compras, también que las refinanciaciones bajen al 82,3% del total desde el 83,4% de la semana pasada. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Salta el stop del sistema RTA30.
Stop del sistema RTA30.
El sistema RTA30 cierra el largo y abre corto.
A continuación el sistema RTA30 abre posición larga. El nivel de entrada conseguido ha sido de 6.597,50 puntos, con un deslizamiento en esta ocasión en contra de 0,50 puntos. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde octubre de 2.009 hasta el cierre de la operación de primera hora del día y es la siguiente: 37,56% de aciertos, mejor negocio 3.808 eur, peor negocio -2.254 eur, ganancia media de positivos 1.117 eur, pérdida media de negativos -516 eur, índice positivos/negativos 2,162, profit factor (esperanza matemática) 1,300. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 11,575 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,414 barras de 30 minutos. Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/10/2009 hasta el cierre de la operación de las 9:00 horas. Ahora solo queda esperar.
Esta es la tercera operación que abre el sistema hoy. Si vuelve a resultar negativa, esta será su última operación de hoy. Tiene un límite de operaciones abiertas y cerradas en el mismo día con pérdidas. Para RTA30 son 3 operaciones.
El sistema RTA30 cierra su corto y abre largo.
A continuación el sistema RTA30 abre posición larga. El nivel de entrada conseguido ha sido de 6.607,50 puntos, sin deslizamiento en esta ocasión. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde octubre de 2.009 hasta el cierre de la operación de primera hora del día y es la siguiente: 37,56% de aciertos, mejor negocio 3.808 eur, peor negocio -2.254 eur, ganancia media de positivos 1.117 eur, pérdida media de negativos -516 eur, índice positivos/negativos 2,162, profit factor (esperanza matemática) 1,300. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 11,575 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,414 barras de 30 minutos. Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/10/2009 hasta el cierre de la operación de las 9:00 horas. Ahora solo queda esperar.
Entramos cortos con RTA30.
Noticias macro americanas del día.
- ÍNDICE DE REFINANCIACIONES.
Dato previo: 4.491,1.
Valoración:2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
- ÍNDICE DE PETICIONES DE PRÉSTAMO.
Dato previo: 803,4.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: El mercado no suele hacer mucho caso.
A las 14.30:
- PEDIDOS DE BIENES DURADEROS (VIDA ÚTIL MÁS DE 3 AÑOS) de septiembre.
Dato previo: -1,5%. Previsión: +2,0%.
-Sin transportes: Dato previo: +1,7%. Previsión: +0,5%.
Valoración: 3-4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo. Se presta especial atención a la cifra deducidos transportes para evitar las distorsiones de aviones y coches.
A las 16.00:
- VENTA DE VIVIENDAS NUEVAS de septiembre.
Dato previo: 288.000. Previsión: 300.000.
Unidades de tasa media anualizada.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren lo más alto posible, los bonos bajo. Hay mucha sensibilidad al sector inmobiliario actualmente.
A las 16.30:
- RESERVAS SEMANALES DE CRUDO.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: En los últimos tiempos es una cifra muy importante, ya que da mucha volatilidad al crudo y como consecuencia a las bolsas; el mercado quiere una cifra de reservas lo más alto posible, lo cual haría bajar al crudo y subir a las bolsas.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Salta el stop del sistema RTA30.
Iniciamos la sesión de hoy.
El itraxx crossover amanece hoy con ascensos de 3,6 puntos, un 0,8%. El euro/dólar apoyándose en el nivel de los 1,38 dólares, luchando por no perder este nivel, aunque parece que se va alejando de él. El futuro del mini S&P durante el nocturno ha perdido los 1.180. Veremos si los recupera y supera con la apertura europea, aunque parece que cada vez se va alejando más de dicha cota.
Comentarles que hoy a partir de las 12:00 horas aproximadamente, tal como comenté en el post de fin de jornada de ayer, me ausentaré de las pantallas, supervisando la operativa remotamente como es habitual en estos casos. Todo seguirá funcionando normalmente con las medidas de seguridad mínimas habituales.
martes, 26 de octubre de 2010
Finalizamos la sesión de hoy.
Hoy el itraxx crossover ha estado toda la jornada marcando ascensos, en estos momentos de 4,9 puntos, un 1,1%, confirmando el recorte del mercado de contado. El euro/dólar ha perdido claramente el nivel de los 1,39 dólares y eso ha pesado en el mercado. El mini S&P recupera a estas horas el nivel perdido de los 1.182 puntos. Ya veremos hasta donde llegará.
Y nada más por hoy. Mañana más. Comentarles que mañana a partir de las 12:00 horas no estaré frenter a las pantallas, pues debo ausentarme. Como es habitual en estos casos supervisaré la operativa remotamente y tomaré las medidas de seguridad habituales.
Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Nuevo stop del sistema RTA30.
Mundo Hedge Fund.
Stop del sistema RTA30.
Cierra posición el sistema OTSE30.
El sistema RTA30 cierra su corto y abre largo.
A continuación el sistema RTA30 abre posición larga. El nivel de entrada conseguido ha sido de 6.619,50 puntos, con un deslizamiento en contra en esta ocasión de 1,00 punto. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde octubre de 2.009 hasta el cierre de ayer y es la siguiente: 37,91% de aciertos, mejor negocio 3.808 eur, peor negocio -2.254 eur, ganancia media de positivos 1.117 eur, pérdida media de negativos -517 eur, índice positivos/negativos 2,160, profit factor (esperanza matemática) 1,319. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 11,575 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,427 barras de 30 minutos. Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/10/2009 hasta el cierre de ayer. Ahora solo queda esperar.
Indicador de manufacturas de la FED de Richmont.
Indicador de manufacturas de la FED de Richmont pasa de -2 a mas 5. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Salta el stop del sistema DCAM30.
Salta el stop del sistema CM20.
Stops actualizados de las posiciones.
- el sistema DCAM30 lo ha fijado en 6.625,50 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 0,12% de la cartera asociada al sistema.
- el sistema CM20 lo ha fijado en 6.618,50 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 1,02% de la cartera asociada al sistema.
Confianza del consumidor de Conference Board.
Confianza del consumidor pasa de 48,5 a 50,2 frente al revisado 48,6 anterior. Mejor de lo esperado que era 49,2. Situación actual pasa de 23,1 a 23,9. Expectativas pasan de 65,4 a 67,8. Buen dato para bolsas y dólar y malo para bonos. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Entramos cortos con OTSE30.
Entramos cortos con RTA30.
Stops de las posiciones abiertas.
- el sistema DCAM30 lo ha fijado en 6.631,50 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 0,58% de la cartera asociada al sistema.
- el sistema CM20 lo ha fijado en 6.619,50 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 1,16% de la cartera asociada al sistema.
Informe Redbook de ventas semanales de cadenas comerciales.
Informe Redbook de ventas de grandes cadenas comerciales sube en la semana el 0,3 % y un 2,8% interanual.(Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indice Case Shiller.
Stop del sistema CM20.
Entramos cortos con CM20.
Nuevo stop del sistema DCAM30.
Informe ICSC-GS.
Indicador de ventas de las grandes cadenas comerciales sube en la semana el 0,3 % y en interanual el 1.9%. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stop del sistema DCAM30.
Entramos cortos con DCAM30.
Noticias macro americanas del día.
- INFORME INTERNATIONAL COUNCIL OF SHOPPING CETERS AND GOLDMAN SACHS (antiguo informe Bank of Tokyo) de ventas semanales de cadenas comerciales.
Dato previo: -0,7%.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
A las 14.55:
-INFORME REDBOOK DE VENTAS SEMANALES DE CADENAS COMERCIALES.
Dato previo: +0,2%.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Dato que pasa desapercibido.
A las 15.00:
-ÍNDICE S&P/CASE SHILLER NATIONAL HOME PRICES INDEX DE PRECIO DE VIVIENDAS EN ÁREAS METROPOLITANAS DE EEUU (20 CIUDADES PRINCIPALES) de agosto.
-Mensual: Previo: -0,1% . Previsión: -0,5%.
-Anual: Previo: +3,2% . Previsión:+2,1%
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: Dada la actual crisis inmobiliaria, las bolsas y el dólar lo quieren ver subir para que no se ahonde más en ella. Los bonos se ven favorecidos por el descenso.
A las 16.00:
- CONFIANZA DEL CONSUMIDOR DE LA CONFERENCE BOARD de octubre.
Dato previo: 48,5. Previsión: 49.
Valoración: 5.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo.
A las 16.00:
- INDICADOR DE MANUFACTURAS DE LA FED DE RICHMOND de octubre.
Dato previo: -2. Previsión: N/A.
Valoración: 2-3.
Repercusión en bolsa: Se quiere lo más alto posible, los bonos lo quieren bajo.
Sin hora fija:
-ABC/W. POST CONSUMER CONFIDENCE.
Dato previo: -46.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: Se publica cuando la bolsa está cerrada y no tiene casi repercusión a pesar de su importancia real.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
Parece que el día amanece con tranquilidad contenida, sin muchas alegrías. El mercado parece iniciará la sesión muy cerca de los niveles en que acabó ayer.
El itraxx crossover amanece con ascensos, del orden de 3,8 puntos, un 0,9%, anunciando o pronosticando recortes en la renta variable. El euro/dólar se mantiene por debajo de la cota de los 1,40 dólares y por encima de los 1,3940. La batalla sigue su curso. El mini S&P se mantiene por encima de los 1.180 puntos. Se mantiene al mismo nivel en que acabó la sesión de ayer poco más o menos.
lunes, 25 de octubre de 2010
Finalizamos la sesión de hoy.
Jornada un tanto insulsa la de hoy, con un gap inicial al alza que parecía pronosticar un fuerte movimiento alcista, pero finalmente no se ha producido. Momentos antes de la publicación de las ventas de viviendas de segunda mano en USA, se ha producido un movimiento al alza en el mercado, que tras el dato se ha quedado en nada, haciendo que se alejará fuertemente de los máximos marcados justo antes. Finalmente, a esta hora, cierra más o menos en el mismo nivel en que se produjo la apertura del día a las 9:00 horas, consolidando la subida a través del gap de hoy.
El itraxx crossover ha estado toda la sesión con claros recortes, en estos momentos los mantiene por encima de los -13 puntos, un -2,.8%, confirmando en todo momentos las alzas bursátiles. No ha tenido duda alguna en toda la jornada. De la relación euro/dólar ya podemos hablar de otro tema. Habiendo superado la cota de los 1,40 dólares, finalmente lo ha perdido pasadas las 16:45 horas. Es posible que más tarde lo recupere, pero aesta hora seguía por debajo.
Para mañana no tenemos a primera hora nada en principio que nos indique próximas entradas a mercado por los sistemas. Tendremos que seguir esperando nueva oportunidad. Estoy buscando y diseñando nuevos sistemas utilizando las órdenes bracket en los sistemas, aquelas que permiten introducir un stop de protección de la posición y un stop de beneficios u objetivos, de tal forma que una orden anula la otra. De momento, los primeros pasos en su uso no están dadno los frutos esperados. Es pronto para conseguirlo.
Indice actividad general de la FED de Dallas.
Su índice de actividad general de negocios queda en +2,6% en octubre frente el -17,7 de septiembre. El de producción manufacturera sube a +6,9 desde el 4 de septiembre. Otro dato que empuja al dólar al alza y por lo tanto es malo para los mercados al erosionar el apoyo de las materias primas y exportadoras. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Ventas de viviendas de segunda mano (USA).
Venta de viviendas de segunda mano en septiembre sube +10% mejor de lo esperado que era +4%. El dato del mes anterior se revisa a la baja a +7,3% desde 7,6%. En unidades son 4.53 millones, más de lo esperado que eran 4,3. El dato el mes pasado se revisa a la baja a 4,12 desde 4,13 millones. El dato es muy bueno para la economía, bueno para los mercados, malo para los bonos y... la pregunta del millón ¿bueno para el dólar o malo? El QE2 necesita datos malos de verdad o muy débiles para justificar una entrada de la FED. Este dato es muy bueno, por lo que es bueno para el dólar porque rebaja la prisa de la FED por entrar y por lo tanto puede perjudicar a las materias primas, por lo que en cierto sentido es malo para el mercado. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicador de actividad Nacional de la FED de Chicago.
Indicador de actividad nacional de la FED de Chicago queda en -0,58% desde el -0,53 del mes anterior que se revisa a la baja a -0,49. La media de 3 meses baja a -0,33 desde el 0,32 en agosto. La revisión a la baja es un duro golpe pero el indicador de este mes recupera algo de altura. Aún asi no es mucho consuelo y sigue hablando de problemas en la economía y que se necesita un impulso. Tal como están las cosas en el G-20 ya veremos cómo se puede hacer el poder dar el impulso y ayuda que necesita la economía sin modificar la divisa ... En principio es malo para la economía, bueno para los bonos y bueno para el euro, pero claro, con el QE2 sería bueno para el euro porque "así la FED se ve obligada a entrar"... pero con el compromiso del G-20 tampoco puede entrar al trapo porque modifica la divisa de un modo proteccionista, con lo que es malo para el euro y bueno para el dólar. ¿Entienden ahora la incertidumbre que ha creado el G-20? (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Cierra posición el sistema OTSE30.
Stop del sistema OTSE30.
Entramos largos con OTSE30.
Noticias macro americanas de hoy.
- INDICADOR DE ACTIVIDAD NACIONAL DE LA FED DE CHICAGO de septiembre.
Dato previo: -0,53.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: No suele tener demasiado seguimiento en el mercado, a pesar de que es uno de los indicadores más efectivos que existen para determinar la verdadera situación de la economía. La clave es la media de 3 meses.
A las 16.00:
-VENTAS DE VIVIENDAS DE SEGUNDA MANO de septiembre.
Dato previo: 4.13. Previsión: 4,30 ambas en millones de unidades en tasa anualizada.
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, el mercado está muy sensible al mercado inmobiliario.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
parece que iniciaremos la semana con nuevos bríos alcistas, abriendo con un buen gap al alza ¿ de escape ? Solo el tiempo nos lo dirá. ¿ Se cerrará el gap hoy ? Nueva pregunta que solo el paso del tiempo podrá responder. En mi caso es muy fácil que hoy no realicemos ninguna operación, pues los sistemas cerraron su oportunidad de largos el jueves y necesitan de una consolidación del movimiento alcista o bien de un retroceso, y ninguna de estas posibilidades parecen darse en el inicio de la jornada.
El itraxx crossover inicia la semana con claros recortes, de -9,1 puntos, un -2%, mostrando muy clarament tranquilidad en las manos fuertes. El euro/dólar claramente por encima de los 1,40, a la caza y captura del nivel de los 1,41. Ahora a poco más de la mitad de camino, en el entorno de los 1,4066 dólares.
viernes, 22 de octubre de 2010
Finalizamos la jornada de hoy y la semana.
El itraxx crossover ha esta hora mantiene los recortes muy moderados, de -1,6 puntos, un -0,3%, mostrando por lo menos tranquilidad en las manos fuertes. El euro/dólar, se mantiene por encima de los 1,39 dólares, pero sin poder atravesar el 1,40. Tal vez a lo largo de lo que queda de sesión se anime, pero no lo creo. Es fácil se espere a la reunión de este fin de semana del G20 para ver cual es el próximo movimiento.
Y eso es todo. Ahora ya nos queda empezar nuestro fin de semana. Este año me toca los partidos de fútbol del pequeño en un horario un tanto raro, desde las 13:45 los sábados a algún domingo a las 18:00 horas. Cosas de esta disciplina, de la categoría y de los campos de fútbol. Esta semana juega a las 9:00 de la mañana ...... del domingo. Recuerden aprovechar el fin de semana con la familia, es lo más importante que tenemos. Buen fin de semana a todos, y .... gracias por seguir ahi. Les espero por aqui el próximo lunes, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Cierra posición el sistema OTSE30.
Mundo Hedge Fund.
Las instituciones ajustaron ayer más el modesto saldo comprador que mantienen desde hace mucho. Las ventas crecieron y las compras se mantuvieron por el estilo, todo, tanto ventas como compras dentro de un bajo y anormal nivel de actividad. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indice del instituto del ciclo económico ECRI.
Indicador adelantado semanal baja de 122,2 a 122,1 mínimo de seis semanas. Pero indicador de crecimiento anualizado mejora de -7 a -6,8, más alto desde junio. Sigue sin hablar de recesiones pero sí mantiene que habrá desaceleración clara en unos meses. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stop del sistema OTSE30.
Entramos largos con OTSE30.
Esta operación si o si se cerrará hoy, pues este sistema, al igual que el sistema DCAM30 no deja posiciones abiertas los viernes para el fin de semana. Como máximo a las 19:00 horas cerrará su posición.
Triple cruce de la muerte al alza.

IFO.
Salta el stop del sistema DCAM30.
Noticias macro americanas de hoy.
- ÍNDICE DEL INSTITUTO DEL CICLO ECONÓMICO ECRI.
Valoración: 2.
Repercusión en bolsa: es uno de los indicadores más fiables para anticipar el momento del ciclo económico. Los operadores lo quieren lo más alto posible.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Iniciamos la sesión de hoy.
El itraxx crossover amanece hoy un tanto indeciso, subiendo en estos momentos 2,9 puntos, un 0,6%. El euro/dólar sigue por debajo de los 1,40 dólares, en el entorno de los 1,3955. Para dar brío a las bolsas y siguiendo la correlación de las divisas actual, si traspasa al alza este nivel, a buen seguro las bolsas seguirán el movimiento.
jueves, 21 de octubre de 2010
Finalizamos la sesión por hoy.
Y despido rápidamente la sesión. Debo irme rápidamente. Mañana más.
Les espero de nuevo por aqui mañana, desde el otro lado de sus pantallas.
Cerrada la operación de OTSE30.
Por lo tanto la operación se ha cerrado en 6.599,50 puntos, dando un beneficio de 1.822 euros, que esta muy bien. La diferencia con el sistema vendrá dada por el cierre de la vela de las 19:00 horas. No creo sea demasiado.
Salta el stop del sistema CM20.
Continuamos actualizando stops.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.567,50 puntos, dando un beneficio potencial de 41,00 puntos.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.597,00 puntos, dejando la posición con 62,50 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.599,50 puntos (desde las 16:40 horas), dejando la posición equilibrada y con un beneficio potencial de 73,00 puntos.
Mundo Hedge Fund.
Las instituciones, que habían rozado el saldo neutral a cierre del martes, ayer volvieron a recuperarse, y vuelven a su saldo comprador moderado, que mantienen desde hace muchos días. Siguen sin tener pinta de ir a darse la vuelta. Mientras los hedge siguen haciendo trading. Zona importante de volumen en 1.185, por encima resistencia mayor en la zona de 1.195 a 1.200, donde hay vendedores. Los compradores entran en el entorno 1.158-1.160. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
No paramos de actualizar los stops. Buena señal.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.564,00 puntos, dando un beneficio potencial de 37,50 puntos.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.592,00 puntos, dejando la posición con 57,50 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.591,00 puntos (desde las 16:20 horas), dejando la posición equilibrada y con un beneficio potencial de 64,50 puntos.
Indicador de negocios de la FED de Filadelfia.
Índice de negocios de la FED de Philadelphia queda en +1, peor de lo espeado que era +2. Lo bueno es que pasa a positivo este mes de octubre desde el -0,7 de septiembre. Los nuevos pedidos bajan -5 desde el -8,1 del mes pasado. Precios pagados suben nada menos que +31 desde el +9,8. Lo más alto desde mayo de este año. Empleo pasa a 2,4 desde el 1,8. buena noticia. Las condiciones dentro de 6 meses pasan a 41 desde el 26,3. El QE2 tendrá algo que ver. Las Capex en 6 meses pasan a 21,4 desde el 11,6 en seprtiembre. Esto también es muy bueno. Es menos de lo que se esperaba pero pasa a positivo y mejora el empleo y los capex, que son muy buenos para el mercado. Bueno para el mercado, malo para los bonos y malo para el dólar porque dentro de positivo es muy poca la mejoría y puede dar apoyo para el QE2. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Indicadores adelantados de la Conference Board.
Indicadores adelantados de la Conference Board quedan en octubre en +0,3% justo lo esperado y mejores que los del mes pasado que se revisan a la baja del +0,3% a +0,1%. En principio es bueno para el mercado por la mejoría, pero la revisión a la baja quita mucho brillo a la cifra y se coloca más bien en una decepción, por lo que lo dejamos en neutral para los mercados, lo que pasa es que aprieta la FED para la entrada del QE2... luego... (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Y seguimos actualizando los stops.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.545,00 puntos, dando un beneficio potencial de 18,50 puntos.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.574,50 puntos, dejando la posición con 40,00 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.580,50 puntos (desde las 15:40 horas), dejando la posición equilibrada y con un beneficio potencial de 54,00 puntos.
Peticiones de subsidio de paro semanales (USA).
Y seguimos actualizando los stops.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.538,50 puntos, dando un beneficio potencial de 12 puntos.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.567,50 puntos, dejando la posición con 33,00 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.571,00 puntos (desde las 13:40 horas), dejando la posición equilibrada y con un beneficio potencial de 44,50 puntos.
Y nuevos stops de nuevo.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.532,50 puntos.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.561,50 puntos, dejando la posición con 26,50 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.565,00 puntos (desde las 13:20 horas), dejando la posición equilibrada y con un beneficio potencial de 38,50 puntos.
Continuamos actualizando stops.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.528,00 puntos, dejando la posición equilibrada.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.555,50 puntos, dejando la posición con 21,00 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.553,00 puntos (desde las 12:20 horas), dejando la posición equilibrada y con un beneficio potencial de 26,50 puntos.
Y seguimos actualizando los stops.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.517,00 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 0,73% de la cartera asociada al sistema.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.545,00 puntos, dejando la posición con 10,50 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.546,50 puntos, dejando la posición equilibrada y con un beneficio potencial de 20 puntos.
Nuevos stops de las posiciones abiertas.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.510,00 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 1,27% de la cartera asociada al sistema.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.538,50 puntos, dejando la posición equilibrada.
- el sistema CM20 lo fija en 6.533,50 puntos (desde las 10:20 horas), dejando la posición equilibrada y con un ligero beneficio, de 7 puntos.
PMI Alemania.
PMI de servicios sube de 54.9 a 56,6 mucho mejor del 54,8 esperado. PMI de manufacturas sube de 55,1 a 56,1 mucho mejor que el 54,6 esperado. Dato de empleo sube de 53,6 a 54,1 mejor dato desde abril de 2.008. Esto acaba de dar un fuerte impulso alcista al mercado. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Noticias macro americanas del día.
- PETICIONES DE SUBSIDIO DE PARO SEMANALES.
Dato previo: 462.000. Previsión: 455.000.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: se quiere lo más bajo posible para volver a mostrar fortaleza en el mercado de trabajo.
A las 16.00:
- INDICADORES ADELANTADOS DE LA CONFERENCE BOARD de septiembre.
Dato previo: +0,3%. Previsión: +0,3%.
Valoración: 3.
Repercusión en bolsa: Se trata de un dato que intenta predecir qué hará el crecimiento en los siguientes 6 a 9 meses, por lo tanto las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo.
A las 16.00:
- INDICADOR DE NEGOCIOS DE LA FED DE PHILADELPHIA de octubre.
Dato previo: -0,7. Previsión: +1
Valoración: 4.
Repercusión en bolsa: Las bolsas lo quieren alto y los bonos bajo, aunque es un dato regional es una cifra muy influyente.
Las valoraciones van de 1 a 5 en función de su influencia en el mercado, siendo 5 una noticia que suele generar la máxima volatilidad y 1 la que suele ser indiferente para los operadores. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Stops de las posiciones abiertas.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.485,50 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 3,14% de la cartera asociada al sistema.
- el sistema DCAM30 lo fija en 6.513,00 puntos, dejando el riesgo de su posición en un 1,73% de la cartera asociada al sistema.
- el sistema CM20 lo fija en 6.509,50 puntos, asumiendo un riesgo del 2,73% de la cartera asociada al sistema.
Salta el stop del sistema RTA30.
Iniciamos la sesión de hoy.
Hoy el itraxx crossover despierta con recortes, de -5,7 puntos, un -1,2%, iniciándose, parece ser, un día tranquilo, por lo menos en la apertura del contado. El euro sigue en el entorno de los 1,3950 dólares. Seguimos con un dólar débil.
Ayer se publicó el libro Beige de la FED, en el cual aparece que se sigue creciendo aunque a ritmo moderado hasta principios de octubre. El sector de manufacturas sigue creciendo, y el gasto del consumidor se mantiene en crecimiento moderado, aunque dejan claro que las compras se están realizando sobre todo para cubrir necesidades, en suma que el consumidor está encogido. En cuanto al gran problema inmobiliario, se sigue viendo debilidad clara, aunque se aprecia que los precios de las viviendas se están estabilizando. En cualquier caso el sector sigue claramente deprimido. Las viviendas en venta están subiendo en casi todos los distritos. El mercado de trabajo sigue débil. En cuanto a la inflación hablan de estabilidad. Se comenta expresamente que los precios más altos de las materias primas no se han repercutido en los precios finales al consumidor ante la debilidad de la demanda. La demanda de créditos sigue baja. No hay grandes sorpresas. Lo que no cuadra demasiado es este panorama con una bolsa demasiado animada... pero esto se mueve por otros parámetros, precisamente por el pensamiento de que como la economía no está demasiado brillante precisamente, la impresora y el helicóptero funcionarán más rápido.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Finalizamos la sesión por hoy.
Hoy la operativa no ha resultado gratificante ni mucho menos, con resultado negativo, pero manteniéndose dentro de un orden.
Hoy el itraxx crossover ha amanecido con subidas, pronosticando una sesión bajista para el mercado. Ha estado prácticamente toda la sesión dando divergencia bajista con las bolsas, pero finalmente se ha decantado confirmando las alzas del mercado, mostrándose plano a estas horas. El euro/dólar de nuevo ha ido en ascenso y ha hecho recuperar al mercado y alejarse de los mínimos de la sesión, haciendo flojear aun más al dólar. Ahora lo tenemos en el entorno de los 1,3960 dólares.
Y nada más por hoy. Mañana más y esperemos que mejor. Les espero de nuevo por aqui, desde el otro lado de sus pantallas. No me fallen.
Stops de las posiciones abiertas.
- el sistema OTSE30 lo fija en 6.480,50 puntos, asumiendo un riesgo del 3,52% de la cartera asociada al sistema. Algo alto.
- el sistema RTA30 lo fija en 6.517,00 puntos, dando 8,50 puntos de beneficio potencial.
- el sistema CM20 lo fija en 6.509,50 puntos, asumiendo un riesgo del 2,73% de la cartera asociada al sistema.
Entramos largos con DCAM30.
Entramos largos con OTSE30.
Entramos largos con CM20.
Mundo Hedge Fund.
Y mientras comía ...
Entramos largos con CM20.
Indice de refinanciaciones e índice de peticiones de préstamos.
Índice de refinanciaciones baja 11,2% desde la semana pasada. Índice de compras baja 6,7% desde la semana pasada. Tasa media de tipos de préstamos a 30 años sube a 4,34% desde el 4,21% de la semana pasada. Índice de peticiones de préstamos baja 10,5% desde la semana pasada. Parece que las últimas buenas cifras fueron flor de un día y seguimos sin ver mejoría suficiente como para hacer retroceder la idea del QE2. (Fuente: www.serenitymarkets.com).
Y seguimos actualizando el stop.
Nuevo stop del sistema RTA30.
Stop del sistema RTA30.
El sistema RTA30 cierra su corto y abre largo.
El sistema RTA30 abre posición corta. El nivel de entrada conseguido ha sido de 6.508,50 puntos, con un deslizamiento a favor en esta ocasión de 0,50 puntos. No puedo dar una estadística asociada a esta operación específica, pero si la que consigue el sistema desde octubre de 2.009 hasta el cierre de ayer y es la siguiente: 37,80% de aciertos, mejor negocio 3.808 eur, peor negocio -2.254 eur, ganancia media de positivos 1.128 eur, pérdida media de negativos -515 eur, índice positivos/negativos 2,188, profit factor (esperanza matemática) 1,330. Por tiempos tenemos que una operación positiva dura de media 11,532 barras de 30 minutos y una operación negativa dura de media 3,446 barras de 30 minutos. Las estadísticas están obtenidas con Visualchart y comprenden todas las operaciones del sistema RTA30 desde el 1/10/2009 hasta el cierre de ayer. Ahora solo queda esperar.
Saltan los stops.
- el sistema DCAM30 ha cerrado su posición en 6.505,00 puntos, dando una pérdida de -452 eur.
- el sistema CM20 ha cerrado su posición en 6.502,50 puntos, dando una pérdida de -365 eur.