Los gastos del consumidor bajan 0,1% en abril, frente a un revisado a la baja 0,3 % del mes anterior. El dato previo del mes anterior era -0,2 %. Esto empeora aún más la cifra. No obstante queda mejor de lo esperado que era bajada de 0,1 %. Los ingresos suben 0,5 % la mayor subida desde mayo del año pasado. Los ahorros suben a tasa anualizada de 5,7 % la mayor desde febrero de 1995. El PCE core index medida de inflación favorita de la FED sube 0,3 % una décima más de lo esperado, hasta interanual de 1,9%. Dato bastante neutral en conjunto, ya que la mejora respecto a lo esperado, se neutraliza por la revisión del mes anterior.
ISM de manufacturas nacional sube de 40,1 a 42,8, mejor que el 42 esperado. Empleo sube de 40,4 a 46. Inventarios baja de 33,6 a 32,9. Precios sube de 32 a 43,5. Dato bueno, es el mejor desde septiembre de 2008, sigue marcando recesión, pero la mejoría es notable. Bueno para bolsas y malo para bonos.
Gastos de construcción: +0,8% mucho mejor esperado, pero con mucha diferencia, y esto va a ser considerado como recuperación en el sector. Buen dato para bolsas y malo para bonos.
(Fuente: www.serenitymarkets.com)
ISM de manufacturas nacional sube de 40,1 a 42,8, mejor que el 42 esperado. Empleo sube de 40,4 a 46. Inventarios baja de 33,6 a 32,9. Precios sube de 32 a 43,5. Dato bueno, es el mejor desde septiembre de 2008, sigue marcando recesión, pero la mejoría es notable. Bueno para bolsas y malo para bonos.
Gastos de construcción: +0,8% mucho mejor esperado, pero con mucha diferencia, y esto va a ser considerado como recuperación en el sector. Buen dato para bolsas y malo para bonos.
(Fuente: www.serenitymarkets.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario